Contraloría presenta Informe y Dictamen sobre el
Informe Financiero del MH

(12 de setiembre, 2011)  La Contraloría General de la República (CGR) presenta hoy a las 10 horas en el Congreso Nacional, su Informe y Dictamen sobre el Informe Financiero del Ministerio de Hacienda, el cual contiene los resultados de las auditorías que fueron realizadas conforme a lo que establecen las normas. Con este informe la Entidad Superior de Control pretende hacer un llamado a la madura reflexión de las autoridades de los Organismos y Entidades del Estado, de cómo se puede administrar la Cosa Pública, quienes más temprano que tarde, rendirán cuentas de sus falencias y que, apoyados en este análisis, puedan lograr un cambio radical en la forma de pensar y actuar, tanto de superiores como subalternos.

La presentación del Informe se realiza conforme lo establece la Constitución Nacional, la Ley 1535/99 “De Administración Financiera del Estado” y la Ley 276/94.

Con la presentación del Informe, la CGR pone a consideración del Congreso Nacional, los dictámenes de las auditorias financieras y presupuestales de los Organismos y Entidades del Estado.

Pretende además que los Organismos y Entidades del Estado, cuyos ordenadores de gastos, no han dado cumplimiento a las recomendaciones, deberán tener en cuenta el cumplimiento de la Ley 1535/99, artículo 82, que expresa: “…las autoridades, funcionarios y, en general, el personal al servicio de los Organismos y Entidades del Estado a que se refiere el artículo 3 de esta ley, que ocasionen menoscabo a los fondos públicos a consecuencia de acciones u omisiones contrarias a sus obligaciones legales, responderá con su patrimonio por la indemnización de daños y perjuicios causados, con independencia de la responsabilidad disciplinaria o penal que le pueda corresponder por las leyes que rigen dichas materias”.

Igualmente, que en los procesos de las auditorías realizadas se han obtenido evidencias que revelan la existencia de indicios de comisión de delitos, las que han sido remitidas a la Dirección de Auditoría Forense de la Contraloría General de la República, acompañadas de sus respectivos sustentos técnicos de respaldo, para que se efectúen las acciones pertinentes ante las instancias competentes.

Además señalar que, se debe dar oportunidad a los que conforman las Auditorías Internas, para funcionar no solo como buscadores de problemas y deficiencias, sino que también sirvan de apoyo a las organizaciones como consultores y consejeros, dada su destreza, capacidad y conocimiento, lo que permitirá garantizar pasos de avances sólidos en función a la eficiencia, eficacia y economía.

Asimismo que, las Auditorías Internas Institucionales deberán evaluar de manera periódica, independiente y objetiva, el grado de avance en la implementación del Modelo Estándar de Control Interno del Paraguay (MECIP), verificando de manera permanente la eficiencia de los controles y su posibilidad de mejora continua, y propiciando de esta manera los “Fundamentos de Control Interno” que constituyen la base que rige y orienta “… el principio de que en las Instituciones Públicas, el interés general de la ciudadanía prevalece sobre el interés particular”.

En opinión de la CGR, debido al efecto significativo de los resultados de las auditorias, los estados contables y presupuestarios consolidados del sector público, contenidos en el Informe Financiero 2010 del Ministerio de Hacienda, no presentan razonablemente la información sobre la situación patrimonial, financiera y presupuestal del Estado paraguayo, acorde con los Principios y Normas Contables aplicables en la República del Paraguay al sector público.

Enlace a los Informes:
Informe  y Dictamen Largo Tomo I
http://www.contraloria.gov.py/index.php/categorias-de-archivos/category/2467-ano-2010?download=5297:informe-y-dictamen-largo-tomo-i---ef-2010
Informe y Dictamen Largo Tomo II
http://www.contraloria.gov.py/index.php?option=com_docman&task=doc_details&gid=5298&Itemid=8
Informe y Dictamen Corto - EF 2010
http://www.contraloria.gov.py/index.php?option=com_docman&task=doc_details&gid=5299&Itemid=8



Dirección de Comunicación: 613 345 - RA: 6200000
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.