Doble sistema contable de la Caja de Jubilaciones de empleados
bancarios dificulta control, según CGR

(13 de setiembre, 2011)   La Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Bancos y Afines (CJPEBA) por resolución del Consejo resolvió mantener dos sistemas contables, distorsionando la uniformidad y objetividad en la exposición de las cuentas entre ambos estados financieros y dificultando el control gubernamental. Esta situación no observa lo establecido en la Ley Nº 1535/99 “De Administración Financiera del Estado”, que establece que el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) es obligatorio para todos los Organismos y Entidades del Estado. La Contraloría General de la República (CGR) realizó una auditoría financiera al ejercicio  fiscal 2010 de la CJPEBA.

La Caja de Jubilaciones y Pensiones devolvió aportes mensuales percibidos, otorgando efecto retroactivo sobre los aportes patronales y personales que ya han sido registrados contablemente como Recursos del Patrimonio de la Caja, causando una disminución del Activo Disponible por un monto de G. 10.042.039.263.

La Institución auditada redujo el porcentaje de contribución y aporte mensual obligatorio establecido por Ley Nº 2856/06 y Ley Nº 3492/08, mediante actos de disposición de inferior jerarquía de inferior jerarquía legal, que son las resoluciones del Consejo de Administración, en detrimento al patrimonio de la Institución que de acuerdo a la muestra de enero a junio del año 2010, el monto asciende a G. 3.456.215.092, contraviniendo lo establecido en la Constitución Nacional en cuanto al orden de prelación de las normativas.

La Caja de Jubilaciones no aplicó el 10% como valor de salvamento y los años de vida útil, en la subcuenta Edificios, para el cálculo del revalúo y depreciación de los bienes de uso, causando un abultamiento del Activo conforme muestra seleccionada por un monto de G. 1.085.574.629, en incumplimiento del Decreto Nº 20132/03 y de la Ley Nº 1535/99.

RECOMENDACIONES DE LA CONTRALORIA

Con relación a las deficiencias y debilidades señaladas por esta auditoría, las autoridades de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Bancos y Afines deben diseñar, aprobar e implementar un plan de mejoramiento que permita subsanar las observaciones contenidas en el presente informe.

Dicho plan debe contener las acciones que implementarán la Entidad, el cronograma correspondiente y los responsables de su desarrollo, por cada observación señalada en el Informe Final de referencia. El Plan de Mejoramiento (conforme al formato que se expone en la página web de la CGR) deberá ser presentado a la Contraloría General de la República, en el plazo de 30 (treinta) días corridos a partir de la recepción de este Informe Final.

Asimismo, sobre los puntos mencionados, se recomienda a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Bancos y Afines determinar la responsabilidad administrativa pertinente, y en su caso la aplicación de la sanción correspondiente, todo ello producto de la comprobación de las observaciones expuestas en el presente informe, si correspondiere.

Así también, la CJPEBA deberá impulsar los trámites de rigor, si a consecuencia de la investigación efectuada surgieren indicios de responsabilidad civil y penal de los funcionarios intervinientes en el proceso observado, si correspondiere, así como también, contra aquellos que han dejado de ser funcionarios de la Institución auditada o en su caso, dar intervención a la Procuraduría General de la República.



Presidente y Miembros del Consejo de Administración en el Período de Estudio

Presidente:
Ángel Ramón Chamorro Ortiz

Miembros Titulares:
Juan Federico Veiluva Leiva
Roberto Núñez Núñez
Ángel Pereira Méndez

Sindico:
Hasta Febrero 2011: Hugo R. Cabrera Alemán.
Desde Marzo 2011: Abog. Blas Correa

Enlace al Informe Final:

http://www.contraloria.gov.py/index.php/categorias-de-archivos/category/2468-cjpeba?download=5304:informe-final-resoluci-n-cgr-n--814/10--cjpeba

Contactos:
Dirección de Comunicación: 613 345 - 6200236
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.