en cumplimiento de objetivos, dice Contraloría
OBSERVACIONES MÁS RELEVANTES DE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN
Deficiente gestión del Programa Tekoporã en desembolsos efectuados por G. 101.983.400.000 a familias en extrema pobreza durante el año 2010, debido a serias debilidades en el Sistema Informático ya que no contó con módulos de corresponsabilidades en salud y educación, reporte, estadístico, pagos, etc., lo que ha generado incumplimientos en el Manual Operativo del Programa Tekoporã.
Se constataron otras deficiencias en el Programa Tekoporã, debido a que se ha asistido por G. 832.560.000 a familias que no se encontraban en extrema pobreza, incumpliendo el manual operativo TMC (Transferencia Monetaria Condicionada). También se observa otra deficiencia en la gestión y estimación de recursos humanos del Programa Tekoporã, debido a que 48 distritos cuyas transferencias efectuadas a familias asciende a aproximadamente G. 59.668.135.000 no contaron con Facilitadores Comunitarios, personas éstas que debieron asistir a las familias beneficiadas durante el año 2010. Según lo establecido en el Manual Operativo.
La SAS, a través del Programa Tekohá, no ha realizado gestiones oportunas para el cobro de las cuotas a beneficiarios por las tierras adjudicadas, evidenciado en la cartera morosa cuyo importe representa G. 3.570.197.386, incumpliendo lo establecido en los artículos 4 y 20 del Reglamento del Programa de Desarrollo y Apoyo Social a los Asentamientos o Núcleos Poblacionales Urbanos o Suburbanos Tekohá.
Adquisición de tierras por parte de la SAS a través del Programa Tekohá vía Licitación Pública Nacional por G. 2.964.222.520 incumpliendo disposiciones legales debido a que no presentan condiciones topográficas de habitabilidad porque se encuentran en zonas de contaminación y en algunos casos existen cobros indebidos de ocupaciones a los beneficiarios por parte de lideres de organizaciones campesinas.
Construcciones de viviendas realizadas por las organizaciones Comunidad y Desarrollo Sustentable (CODES), Sociedad Paraguaya para la Protección de la Naturaleza (PRONATURA) y BASE ECTA por un total de G. 7.731.413.138 en varios Territorios Sociales, cuyas obras cuentan con ciertas deficiencias, incumpliendo de esa manera especificaciones técnicas.
Ejecución de Proyectos del Fondo de Inversión Social en ciertas comunidades como el Centro Comunitario de “Peguajhó mi”, Comunidad de “Loma Clavel, Niño Mártir y Tekopyajhú”, Comunidad de “Pindoty”, Comunidad de Empalado-Jhugua poí- La Esperanza (Asentamiento San Antonio) y Comunidad de San Carlos, por un total de G. 684.000.000, cuya implementación en algunos casos no ha sido realizada de acuerdo a especificaciones técnicas, marcos lógicos, presupuestos y manual Operativo.
El Programa PROPAIS II contó durante el año 2010 con gastos pendientes de justificación por G. 18.988.045.000 relacionados a las Transferencias realizadas a los beneficiarios por parte del Programa.
El Proyecto FOCEM-MERCOSUR-HABITAT contó durante el año 2010 con Rendiciones de Cuentas pendientes de aprobación por parte del FOCEM-M-H y que representan US$ 2.113.132, lo que ha retrasado a la fecha los 4º y 5º Desembolsos y por consiguiente el desarrollo normal del Proyecto.
La Secretaría de Acción Social a través del Programa de Adultos Mayores ha pagado G. 23.319.300.000 a Veteranos de la Guerra del Chaco, sin garantizar que todos los beneficiarios reciban apoyo socio familiar y acceso a las prestaciones sociales requeridas, incumpliendo el Plan Operativo Anual del Programa.
OBSERVACIONES MÁS RELEVANTES DE LA AUDITORÍA PRESUPUESTAL
Se observa inacción de la SAS en la recaudación por las tierras adjudicadas, evidenciado en la cartera morosa cuyo importe representa G. 3.570.197.386, incumpliendo lo establecido en los artículos 4, 19 y 20 del “Reglamento del Programa de Desarrollo y Apoyo Social a los Asentamientos o Núcleos Poblacionales Urbanos y Suburbanos TEKOHÁ”.
La Secretaría de Acción Social ha pagado durante el año 2010 la cantidad de G. 101.983.400.000 a familias en situación de extrema pobreza, sin contar con la totalidad de documentos de respaldo basado en formularios de corresponsabilidades de los aportes transferidos por el Programa Tekoporã, incumpliendo el Manual Operativo TMC (Transferencia Monetaria Condicionada).
Adquisición de inmuebles por un importe total de G. 25.361.579.218, sin adecuarse a las exigencias mínimas establecidas en la Ley Nº 294/93 “De Evaluación de Impacto Ambiental”, pudiendo esto generar posibles daños futuros al medio ambiente.
La SAS realizó pagos por G. 11.300.000.000 para la adquisición de un inmueble para su sede (terrenos con edificación), por el procedimiento de contratación vía excepción, ya que el mismo no reunió condiciones técnicas, quedando evidenciada la falta de justificación, debido a que a más de un año de la compra, el edificio no se puede usufructuar.
La Institución auditada ha pagado G. 1.834.357.150 a la empresa “Todo Verde emprendimientos” por servicios de adecuación del edificio adquirido por la institución, que no fueron cumplidos de conformidad al Contrato SAS Nº 30/2010, lo cual ha generado a la entidad el no uso a la fecha del edificio, ocasionando esto gastos innecesarios en concepto de alquiler de las oficinas actuales.
Por último, la CGR constató una gestión presupuestaria deficiente en determinados Proyectos o Programas debido a una baja ejecución de solo el 21% de lo presupuestado, afectando al logro de los objetivos trazados en los Planes, incumpliendo el Decreto Nº 8127/00 “Por el cual se establecen las disposiciones legales administrativas que reglamentan la implementación de la Ley Nº 1535/99, De Administración Financiera del Estado, y el funcionamiento del Sistema Integrado de Administración Financiera – SIAF” (Artículos 98 y 101).
NOMBRE Y CARGO DE LAS PRINCIPALES AUTORIDADES DE LA SAS (2010)
Lic. Pablino Cáceres Paredes Ministro Secretario Ejecutivo
Dr. Juan José Oporto López Director de Asesoría Jurídica
Nilda Magdalena Giménez Sánchez Auditora Interna Interina Institucional
Lic. Stella Mary García Agüero Directora General de Políticas Sociales y Desarrollo Territorial.
Lic. Andres Villalba Director General Interino de Protección Social y Desarrollo Humano.
Lic. Pedro Fabián Orué Director General de Hábitat.
Econ. Miguel Valiente Doldan Director General Interino de Administración y Finanzas.
Enlace al Informe Final de la Auditoría de Gestión:
http://www.contraloria.gov.py/index.php/categorias-de-archivos/category/1221-secretaria-de-accion-social---sas?download=5322:informe-final-resolucion-cgr-n--794/10-sas
Enlace al Informe Final de la Auditoría Presupuestal:
http://www.contraloria.gov.py/index.php?option=com_docman&task=doc_details&gid=5323
Contactos:
Dirección de Comunicación: 613 345 - 6200236
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.