cumplió 17 años ejerciendo el control

(8 de julio, 2011) La Contraloría General de la República (CGR) conmemoró los 17 años de vida institucional, debido a que un día como hoy pero del año 1993 se presentó al Congreso Nacional el proyecto de la nueva Ley Orgánica de la CGR, que se ha promulgado un 8 de julio del año 1994, entrando en vigencia la ley Nº 276/94 “Orgánica y Funcional de la CGR”. Para ello se habilitó una galería de imágenes de las autoridades anteriores y en ejercicio. Además se entregó un reconocimiento a los funcionarios que cumplen 17 años y más, en la institución. El evento tuvo lugar en la sede de la entidad.
El Contralor General en ejercicio, Oscar Rubén Velázquez Gadea brindó homenaje póstumo a las ex autoridades fallecidas, Dr. Rubén Dario Guillén Gaona, quien se desempeñó como Contralor General y Dr. José Tito Gonzalez Segovia, ex Sub Contralor Gral. en el periodo 1995-1995. En la oportunidad, Beatriz Cáceres Vda. de Guillén y Juana Deidamia Martínez Vda. de González, recibieron certificados de reconocimiento en representación de ambas ex autoridades, por haber cumplido su labor durante dicho periodo respectivamente.
Asistieron al evento Abog. Francisco Javier Galiano Morán, ex Contralor Gral., Lic. Mario Estigarribia Martinez, ex Sub Contralor Gral. Periodo 2000 – 2005; Dr. Octavio Augusto Airaldi, ex Contralor Gral., periodo 2005-2010, quienes recibieron reconocimientos por su labor.
Así también se recordó a Dr. Daniel Fretes Ventre, ex Contralor Gral., Dr. Emilio Camacho, ex Sub Contralor Gral. periodo 1995 – 2000 y Lic. Atilio Gayoso Jara, ex Sub Contralor Gral. Periodo 2005 – 2010
El Contralor General, en su discurso reconoció a “los funcionarios en general y en especial a 125 funcionarios que por su grado de antigüedad (17 años y más) y de compromiso han asumido el esfuerzo de llevar adelante las tareas de la Contraloria, con responsabilidad y esmero pese a la consabida escases y limitación de recursos”.
Manifestó que en la actualidad dicha administración “prosigue en la búsqueda de otorgar mayor transparencia a las instituciones, para ello insiste en el desarrollo de las capacidades de los funcionarios y en el diseño de estrategias para sortear los numerosos obstáculos presentados, muchos de ellos meros pretextos con ropaje jurídico”, resaltó Velázquez.
A su vez, instó a los presentes, “a seguir luchando, a impulsar y renovar los esfuerzos para el engrandecimiento de la institución y la consecución de sus fines”.
Del acto también participaron miembros del Comité Ejecutivo y la Sub Contralora General, en ejercicio, Nancy Torreblanca y funcionarios en general, quienes, luego del acto compartieron un desayuno en los jardines de la entidad.
Uno de los indicadores de gestión trascendentes es la implementación del Modelo Estándar de Control Interno (MECIP) en la institución y su adopción a nivel obligatorio para todas las entidades del Estado paraguayo. En el año 2009 La CGR obtuvo por primera vez la certificación de calidad bajo la norma ISO 9001:2008, con una amplitud inédita en cuanto a su alcance en relación a otras entidades del sector público (incluye 33 procedimientos principales).
Contactos:
Dirección de Comunicación: 613 345 - RA: 6200000
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.