Contraloría: inventario del MAG no registra
vehículos por más de Gs. 18.000 millones

 
(17 de noviembre) La Contraloria General de la República (CGR) detectó que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) no registra en su inventario de bienes de uso la existencia de 652 vehículos, por valor de Gs. 18.838.377.158. El inventario tampoco registra la existencia de 389 maquinarias, por un valor total de Gs. 3.006.843.418. Al no constar en inventario, estas unidades de vehículos y maquinarias podrían simplemente “desaparecer” sin dejar rastros, ocasionando un grave perjuicio patrimonial al Estado paraguayo. Además, esta situación desvirtúa la información patrimonial de los estados contables del MAG.

El examen especial de la CGR (Resolución Nº 952/08) incluyó los vehículos y maquinarias componentes del patrimonio del MAG, así como los bienes adquiridos por el servicio de consultoría a través del proyecto de Fortalecimiento del Sector Agrícola (II), Este proyecto se ejecutó en base a un préstamo del Banco Internacional del Japón (JBIC), también denominado PG- P14. La diferencia hallada por los auditores es el resultado de la comparación del Inventario General del MAG con los registros proveidos en medios magnéticos, títulos de propiedad y en las verificaciones físicas realizadas.

ROBO DE VEHÍCULOS
La CGR halló además irregularidades en la aplicación de procedimientos en casos de robo de vehículos: la comunicación a destiempo a la compañía de seguros (Aseguradora del Este S.A.) ocasionó desestimación de denuncia por extemporaneidad, perdiendo el Estado paraguayo el derecho a ser indemnizado. Esto en el marco de la verificación de antecedentes de cuatro camionetas del MAG reportadas como robadas (una Toyota Land Cruiser y tres Mitsubishi L200), cuyo valor contable fue estimado en un total de Gs. 156.044.986.

La CGR además detectó irregularidades en el proceso de la contratación de servicios de cobertura de seguros, realizada según licitación pública Nº 06/08. Dicha adjudicación benefició a la firma Aseguradora del Este S.A. por valor de Gs. 434.323.190. Según la auditoría de la CGR, dicha empresa no tenía conocimiento de la situación real de los vehículos a ser asegurados. Por lo tanto, los datos e informaciones con que contaba para preparar la oferta y celebrar el contrato no fueron lo suficientemente consistentes, pese a que la misma había manifestado en carácter de declaración jurada al MAG que “conocemos los bienes a ser asegurados y contamos con todos los datos e informaciones para preparar la oferta y celebrar el contrato”.

NO INSCRIPTAS EN EL RUA
La CGR señala que los reportes generados en las áreas de contabilidad y patrimonio del MAG contienen información errónea, inoportuna e imprecisa, y por ende carecen de confiabilidad. Prueba de ello es que 350 maquinarias (registradas en el MAG) no fueron inscriptas en el Registro Unico del Automotor (RUA), por un valor cuantificado de Gs. 5.007.316.889. Los auditores hallaron también que un total 50 maquinarias certificadas por el Ministerio de Hacienda como propiedad del MAG, tampoco figuran en el inventario de este ministerio. Por otra parte, el MAG no cuenta con la Certificación de Inscripción de Maquinarias del Estado expedida por la dirección General de Contabilidad Pública de Hacienda: esta situación afecta a 370 unidades, por un valor total de Gs. 5.930.043.307.

El MAG tampoco inscribió ni registró un total de 372 maquinarias en la Dirección Nacional de Transporte (DINATRAN), cuantificadas en Gs. 5.932.893.307. Los vehículos o maquinarias que son donados en situación condicional, no son dados de baja por lo tanto, infringen en irregularidades administrativas. La auditoría además detectó la existencia de 472 unidades de rodados asegurados, 124 de los cuales no figuran en el inventario: el valor económico o capital asegurado de esas 124 unidades asciende a Gs. 4.206.885.900. También halló un total de 90 rodados que figuran en el inventario pero que no cuentan con cobertura de póliza de seguro (por Gs. 3.690.450.576).

Hasta la fecha de culminación de la auditoría, el MAG no registró en su inventario de bienes de uso un total 26 tractores, por un valor total de Gs. 1.855.229.893, que fueron adquiridos a través de la Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos (UTEP) y entregados en carácter de donación condicionada a cooperativas, gobernaciones y organizaciones campesinas. El informe puntualiza que la Coordinadora de Productores Agrícolas de San Pedro Norte cuenta con ocho maquinarias cuya verificación (a cargo de funcionarios ministeriales) no pudo realizarse, debido a que alegan que dichas maquinarias pertenecen a su organización y no al MAG.
SIN TÍTULO DE PROPIEDAD
La auditoría encontró además 56 vehículos que no poseen títulos de dominio (aunque figran en el inventario) por un valor total de Gs. 2.297.100.428. Por otra parte, 14 vehículos que debían ser dados de baja del patrimonio del MAG continúan figurando en el inventario, por un importe total de Gs. 272.719.531 (ocasionando una sobrevaloración del patrimonio en la exposición de los saldos en los estados contables). La CGR halló también 441 rodados certificados como propiedad del MAG por Hacienda, pero no están registrados en el inventario del ministerio.

PROYECTO DERMASUR
Por otro lado, fueron detectados cobros directos de servicios prestados y equipos del Proyecto Desarrollo Rural y Mejoramiento Ambiental de la Región del Sur de Pilar (DERMASUR) a personas que reciben asistencia con las maquinarias y equipos del MAG. El MAG carece de instrumentos que regulen la utilización de maquinarias y equipos del proyecto, debido a que 10 de los 12 acuerdos interinstitucionales se encuentran fuera de vigencia y los vigentes se encuentran en situación inaplicable. Dichos acuerdos se firmaron con municipalidades, Gobernación del Ñeembucu, Universidad Nacional de Pilar y la Fundación Redentorista de Obras Sociales y Educacionales de Pilar (FROSEP). Además, a través de una verificación física se evidenció el uso irresponsable de maquinarias y vehículos pertenecientes al proyecto, ya que presentan deterioros por mala utilización y descuido en las tareas de mantenimiento y reparación.


El informe final se encuentra en el sitio Web de la CGR: www.contraloria.gov.py

Enlace al informe final

Contactos:
Dirección de Comunicación: 613 345 - RA: 6200000
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.