Contraloría y Procuraduría coordinarán
esfuerzos en lucha anticorrupción

 
FIRMA SERÁ A LAS 11 HS., EN EL SALÓN AUDITORIO DE LA CGR.

(09 de noviembre) La Contraloría General de la República (CGR) y la Procuraduría General de la República (PGR) coordinarán esfuerzos en la lucha anticorrupción a través de la firma de un convenio de cooperación y apoyo interinstitucional, con el objetivo de aumentar la capacidad de respuesta de los organismos de control frente a las demandas de la sociedad. La firma del convenio será mañana, martes 10, a las 11 hs., en el salón auditorio de la sede del ente contralor. En este sentido, la CGR implementará una Unidad Coordinadora Anticorrupción que servirá de enlace y apoyo logístico a la Procuraduría, que es la institución responsable de ejecutar las acciones para la recuperación de activos originados en hechos ilícitos o de corrupción cometidos en perjuicio del patrimonio del Estado paraguayo.


Cabe recordar que la CGR carece de atribuciones sancionatorias, por lo que para el ente contralor es estratégico lograr una mayor coordinación con entidades cuyas competencias les permiten accionar para la recuperación de activos que hayan sido sustraídos ilícitamente al patrimonio del Estado.

Ambas instituciones se comprometen a realizar acciones preventivas y correctivas, y fortalecer las acciones conjuntas de control a efectos de lograr sancionar a los responsables de las conductas que atenten contra el patrimonio del Estado. En el marco del convenio, se establecerán líneas de acción que permitan a ambas instituciones afrontar de manera más eficiente y eficaz la lucha contra la corrupción a través de una mejor coordinación, con énfasis en la cooperación interinstitucional y en el fortalecimiento de los sistemas institucionales de trabajo.

En el marco del convenio, ambas instituciones se comprometen a coordinar esfuerzos para que en el ámbito de sus competencias complementen sus acciones de prevención, investigación y sanción de las conductas que afecten los intereses patrimoniales del Estado, buscando que los planes, productos y proyectos comunes de lucha contra la corrupción se concreten en acciones conjuntas.

En base a los criterios que conforman el marco general de una política de Estado en la lucha contra la corrupción, ambas instituciones acuerdan establecer instrumentos que les permitan el fácil acceso a la información. La coordinación interinstitucional además apunta a que cada institución implemente procedimientos que garanticen un tratamiento oportuno, confiable y ágil de las denuncias y quejas formuladas por particulares, entidades públicas y privadas. El objetivo es aumentar la capacidad de respuesta de los organismos de control.

En este marco, la CGR se compromete a implementar lo necesario para la organización y funcionamiento de una Unidad Coordinadora Anticorrupción, la cual servirá de enlace y apoyo logístico con la Procuraduría. La Unidad Coordinadora Anticorrupción de la CGR proveerá servicios técnicos y jurídicos especializados, a fin de facilitar la información necesaria a la Unidad Especializada (UE) de la Procuraduría, que es responsable de ejecutar las acciones para la recuperación de activos originados en hechos ilícitos o de corrupción cometidos en perjuicio del patrimonio del Estado Paraguayo.

Por su parte, la Procuraduría se compromete a “desarrollar los mecanismos internos de la institución, tendientes a optimizar la labor de representación del Estado e impulsar la defensa tanto judicial como extrajudicial de los intereses patrimoniales de la República; en particular en las áreas correspondientes a los hechos ilícitos de corrupción cometidos en perjuicio del patrimonio del Estado paraguayo”. Además de colaborar con la Unidad Coordinadora Anticorrupción de la CGR, entre otros puntos.