Nuevos buzones facilitan recepción de
pedidos, quejas y reclamos
pedidos, quejas y reclamos
(4 de noviembre, 2009) La Contraloria General de la República (CGR) cuenta con nuevos diseños de buzones del/la funcionario/a y ciudadano/a, de modo a facilitar el llenado de los formularios de Peticiones, Quejas, Reclamos (PQR). Para dar respuesta a las inquietudes presentadas a nivel interno, se realizaron mesas de trabajo con el Contralor General y la Dirección General de Administración (DGA), en las cuales se asumieron diversos compromisos.
Una de las inquietudes planteadas fue la temperatura del aire acondicionado. En relación al tema, la DGA recuerda que existe un tope de temperatura reglamentado y que los funcionarios pueden comunicarse con el Departamento de Servicios para solicitar monitoreos (Circular DGA Nº 34/2007).
En relación a la tolerancia en días de lluvia, se resolvió sugerir a los funcionarios que se dirijan directamente a la Dirección de Gestión del Talento Humano (DGTH).
Se felicitó al personal femenino de la guardia (Mirtha de Valdéz) y se la alentó a seguir desempeñándose con calidez y calidad. Se incorporó el servicio de cafetería y agua permanente en los diversos cursos de capacitación.
A solicitud del fiscal de obras, Gustavo Kronawetter, la firma contratista colocó dos carteles en la obra solicitando disculpas por las molestias temporales ocasionadas
En relación a los sonidos molestos ocasionados por la construcción del nuevo local de la CGR, la DGA informó que se verá la forma de atenuarlos en lo posible, aunque aclaró que la responsabilidad de terminar la nueva obra a fin de año impide flexibilizar el horario de trabajo.
De octubre a diciembre de 2008 y de enero a setiembre de 2009 fueron llenados voluntariamente 725 formularios, por funcionarios/as de la CGR y ciudadanos/as.
Las herramientas de medición de satisfacción también fueron aplicadas a parlamentarios/as durante los meses de julio y agosto, y sus resultados se darán próximamente a conocer, indicó Natalia Benítez, titular de la Dirección de Desarrollo Organizacional (DDO), dependiente de Planificación e Informes (PI).
También se realizaron encuestas telefónicas a personas que participaron de la Rendición de Cuentas en Audiencia Pública, donde se presentó el Informe de Gestión 2008 de la CGR.
Actualmente se están relevando datos de entidades sujetas al control de la CGR: para ello se realizaron mesas de trabajos con los auditores. Se aplican también las guías de entrevistas telefónicas a las Organizaciones no Gubernamentales (ONGs) y proveedores de la CGR.
Los resultados de las encuestas están disponibles en la intranet. \\cgr07\planificacion e informes\desarrollo\desarrollo organizacional.res.524.08\5. buzon p.int.y p.ext\2009\formularios recolectados.
Los formularios PQR también fueron remitidos a la Regional de Encarnación de la CGR.
En relación a la tolerancia en días de lluvia, se resolvió sugerir a los funcionarios que se dirijan directamente a la Dirección de Gestión del Talento Humano (DGTH).
Se felicitó al personal femenino de la guardia (Mirtha de Valdéz) y se la alentó a seguir desempeñándose con calidez y calidad. Se incorporó el servicio de cafetería y agua permanente en los diversos cursos de capacitación.
A solicitud del fiscal de obras, Gustavo Kronawetter, la firma contratista colocó dos carteles en la obra solicitando disculpas por las molestias temporales ocasionadas
En relación a los sonidos molestos ocasionados por la construcción del nuevo local de la CGR, la DGA informó que se verá la forma de atenuarlos en lo posible, aunque aclaró que la responsabilidad de terminar la nueva obra a fin de año impide flexibilizar el horario de trabajo.
De octubre a diciembre de 2008 y de enero a setiembre de 2009 fueron llenados voluntariamente 725 formularios, por funcionarios/as de la CGR y ciudadanos/as.
Las herramientas de medición de satisfacción también fueron aplicadas a parlamentarios/as durante los meses de julio y agosto, y sus resultados se darán próximamente a conocer, indicó Natalia Benítez, titular de la Dirección de Desarrollo Organizacional (DDO), dependiente de Planificación e Informes (PI).
También se realizaron encuestas telefónicas a personas que participaron de la Rendición de Cuentas en Audiencia Pública, donde se presentó el Informe de Gestión 2008 de la CGR.
Actualmente se están relevando datos de entidades sujetas al control de la CGR: para ello se realizaron mesas de trabajos con los auditores. Se aplican también las guías de entrevistas telefónicas a las Organizaciones no Gubernamentales (ONGs) y proveedores de la CGR.
Los resultados de las encuestas están disponibles en la intranet. \\cgr07\planificacion e informes\desarrollo\desarrollo organizacional.res.524.08\5. buzon p.int.y p.ext\2009\formularios recolectados.
Los formularios PQR también fueron remitidos a la Regional de Encarnación de la CGR.