Contraloría detecta indicios de hechos punibles en
obras realizadas por la Municipalidad de Luque
obras realizadas por la Municipalidad de Luque
(25 de agosto, 2009) La Contraloría General de la República (CGR) detectó indicios de hechos punibles contra el patrimonio del Estado en obras realizadas por la Municipalidad de Luque, ejercicio fiscal 2008. La comunicación sobre estos indicios se remite al Ministerio Público, sobre un daño patrimonial cuantificado en Gs. 105.408.988 aproximadamente, por rubros abonados superiores a lo realmente ejecutado y por contratación de diferentes rubros a precios superiores al valor de mercado. Paralelamente, la CGR está culminando otra auditoría al presupuesto contable y financiero de la misma municipalidad, que en breve se dará a conocer a la ciudadanía.
Según lo verificado in situ, las cantidades certificadas y abonadas por las obras son superiores a las realmente ejecutadas, dando una diferencia total de Gs. 60.886.331 pagados demás (esta conclusión de la CGR generó la elaboración de una comunicación de indicio de hechos punibles contra el patrimonio al Ministerio Público).
Además, la contratación de diferentes rubros a precios superiores al valor de mercado ha ocasionado una pérdida a la municipalidad por valor de Gs. 44.522.617, por lo que la CGR elaboró otro comunicación de indicio de hechos punibles. La CGR también concluye que se debe instruir sumario administrativo para deslindar responsabilidades de los funcionarios involucrados.
Varias fueron las obras viales encaradas por la Municipalidad de Luque en el 2008 para el mejoramiento de diferentes arterias del distrito, como la construcción de carpetas de hormigón, empedrados y puentes. Una inspección técnica de la Dirección de Obras de la CGR constata que las obras señaladas tienen varias observaciones.
Se aprobaron los certificados para el pago de las obras aún sin haber cumplido efectiva y eficientemente con lo establecido en las especificaciones técnicas, incluso se han otorgado las recepciones definitivas dejando al municipio sin recursos de caución ante eventuales incumplimientos.
La auditoría de la CGR también ha realizado un estudio y análisis de los precios de mercado de los diferentes rubros contratados, encontrando diferencias importantes entre los precios pagados en las obras del mejoramiento de la avenida Corrales, empedrado y canalización de la calle Segunda Capital de la República, y el valor de mercado de los diferentes servicios prestados.
La Dirección de Obras del municipio no verificó el cumplimiento de las especificaciones técnicas de manera eficiente y eficaz, permitiendo la ejecución y posterior aceptación de trabajos sin que los mismos reúnan la calidad requerida en los documentos contractuales.
La Munipalidad de Luque debe tomar los recaudos necesarios para recuperar los montos cuantificados por esta auditoría en cuanto a las cantidades de obras realmente ejecutadas, a su vez, determinar la responsabilidad del departamento encargado del control de las certificaciones y aprobaciones para el pago, debiendo comunicar a la CGR, con documentos de respaldo, el resultado de los mismos.
La institución municipal debe realizar un sumario administrativo por la suscripción del acta de recepción definitiva de las obras avalando la recepción de trabajos sin que los mismos estén de acuerdo a lo contratado y especificado, aplicar las sanciones que correspondan y comunicar al Ministerio de Hacienda, a la Auditoría General del Poder Ejecutivo y a la CGR para que procedan según sus respectivas competencias.
La CGR concluye que el desempeño municipal, como responsable en la toma de decisiones para la utilización de sus recursos, incumple con los principios de eficiencia, eficacia y economía, por lo que la sociedad luqueña no se ve beneficiada en forma óptima con los servicios que su Comuna brinda. El municipio precisa tener claro cuales son sus objetivos, metas, estrategias; así como también medir los resultados de su desempeño en términos de eficiencia, eficacia y economía, dentro de una cultura de servicios a la comunidad.
Además, la contratación de diferentes rubros a precios superiores al valor de mercado ha ocasionado una pérdida a la municipalidad por valor de Gs. 44.522.617, por lo que la CGR elaboró otro comunicación de indicio de hechos punibles. La CGR también concluye que se debe instruir sumario administrativo para deslindar responsabilidades de los funcionarios involucrados.
Varias fueron las obras viales encaradas por la Municipalidad de Luque en el 2008 para el mejoramiento de diferentes arterias del distrito, como la construcción de carpetas de hormigón, empedrados y puentes. Una inspección técnica de la Dirección de Obras de la CGR constata que las obras señaladas tienen varias observaciones.
Se aprobaron los certificados para el pago de las obras aún sin haber cumplido efectiva y eficientemente con lo establecido en las especificaciones técnicas, incluso se han otorgado las recepciones definitivas dejando al municipio sin recursos de caución ante eventuales incumplimientos.
La auditoría de la CGR también ha realizado un estudio y análisis de los precios de mercado de los diferentes rubros contratados, encontrando diferencias importantes entre los precios pagados en las obras del mejoramiento de la avenida Corrales, empedrado y canalización de la calle Segunda Capital de la República, y el valor de mercado de los diferentes servicios prestados.
La Dirección de Obras del municipio no verificó el cumplimiento de las especificaciones técnicas de manera eficiente y eficaz, permitiendo la ejecución y posterior aceptación de trabajos sin que los mismos reúnan la calidad requerida en los documentos contractuales.
La Munipalidad de Luque debe tomar los recaudos necesarios para recuperar los montos cuantificados por esta auditoría en cuanto a las cantidades de obras realmente ejecutadas, a su vez, determinar la responsabilidad del departamento encargado del control de las certificaciones y aprobaciones para el pago, debiendo comunicar a la CGR, con documentos de respaldo, el resultado de los mismos.
La institución municipal debe realizar un sumario administrativo por la suscripción del acta de recepción definitiva de las obras avalando la recepción de trabajos sin que los mismos estén de acuerdo a lo contratado y especificado, aplicar las sanciones que correspondan y comunicar al Ministerio de Hacienda, a la Auditoría General del Poder Ejecutivo y a la CGR para que procedan según sus respectivas competencias.
La CGR concluye que el desempeño municipal, como responsable en la toma de decisiones para la utilización de sus recursos, incumple con los principios de eficiencia, eficacia y economía, por lo que la sociedad luqueña no se ve beneficiada en forma óptima con los servicios que su Comuna brinda. El municipio precisa tener claro cuales son sus objetivos, metas, estrategias; así como también medir los resultados de su desempeño en términos de eficiencia, eficacia y economía, dentro de una cultura de servicios a la comunidad.
Contactos:
Carla Caballero/ (0971) 922 900
Dirección de Comunicación: 613 345 - RA: 6200000
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Carla Caballero/ (0971) 922 900
Dirección de Comunicación: 613 345 - RA: 6200000
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.