(12 de diciembre de 2024) En el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional vigente entre la Agencia Espacial del Paraguay (AEP) y la Contraloría General de la República, se realizó el cierre del curso de especialización en “Introducción a la teledetección en la nube con la plataforma informática Google Earth Engine”, con énfasis en el control de obras públicas.

El evento estuvo encabezado por el subcontralor, Dr. Augusto Paiva, con la presencia de la máxima autoridad de la AEP, Gral. Div. Aer. (R) Osvaldo Almirón Riveros, para la entrega de certificados y ceremonia de cierre.

Este curso, del que participaron más de 20 funcionarios, constituye la tercera edición de una serie de capacitaciones que se vienen realizando desde el año 2022, en diversos temas sobre sistemas de información geográfica y su aplicación.

El mismo se realizó en las instalaciones del CEDEFO de la CGR, una vez por semana del 21 de noviembre al 11 de diciembre totalizando 16 horas reloj.

Durante el acto, el titular de la AEP destacó el relacionamiento continuo de puertas abiertas con la CGR, mediante la colaboración interinstitucional, poniendo a disposición el capital humano y tecnología para el efecto. Por su lado, el subcontralor resaltó el impacto positivo de esta capacitación en la calidad y efectividad del trabajo de los auditores públicos en áreas clave.AEP CGR.1

Acerca del curso
Google Earth Engine es una innovadora plataforma de análisis geoespacial en la nube desarrollada por Google. Facilita el acceso, procesamiento y análisis de grandes volúmenes de datos geoespaciales, convirtiéndose en una herramienta esencial para abordar problemas ambientales, de monitoreo de infraestructuras y sociales, realizar investigaciones científicas, monitorear recursos naturales y diseñar políticas públicas sostenibles.

El contenido del curso incluyó temas como: Fundamentos de Google Earth Engine, Datos Geoespaciales en GEE, Herramientas de Análisis Avanzado en GEE, Aplicaciones de GEE en Obras Públicas y Contraloría, entre otros.

Este curso reafirma el compromiso de la Contraloría General de la República con la innovación tecnológica y la capacitación continua, consolidando su misión de fortalecer la transparencia y la eficiencia en la gestión pública.

 

Gacetilla N° 112/2024
CDBA/X/