(09 de diciembre de 2024) En el marco de la conmemoración del Día Internacional contra la Corrupción, la Contraloría General de la República realizó un evento donde presentó la Ley que establece el Régimen Nacional de Integridad, Transparencia y Prevención de la Corrupción de la República del Paraguay, promulgada recientemente por el Poder Ejecutivo, y el rol de nuestra institución como ente rector de la misma.

De la actividad formaron parte autoridades y funcionarios de distintas instituciones públicas, principalmente aquellos encargados de las Unidades de Transparencia y Anticorrupción, como así también representantes de organismos internacionales.

Jornada anticorrupcion.1

Durante su alocución, el contralor general, Dr. Camilo Benítez, llamó a reflexionar sobre este mal endémico cuyos efectos impactan en el desarrollo económico, el acceso a los servicios públicos y a la educación, todo lo cual lleva a la desigualdad.

“Esta reflexión debe abarcar un análisis sobre el rol de cada uno y en cómo podemos contribuir para prevenirla. Especialmente, nosotros, autoridades y funcionarios de entidades del Estado, pues si bien la corrupción afecta a todos los sectores, es en el sector público donde sus consecuencias se sienten con mayor fuerza en la sociedad en general, por eso estamos llamados no solo a preocuparnos por este flagelo sino a ocuparnos”, remarcó.

Recordó que el pasado 3 de diciembre, nuestro país adoptó una norma legal que establece las bases de un régimen de integridad, transparencia y prevención de la corrupción. “Es un hito importante para Paraguay, que genera interés en otros países de la región y en organismos internacionales”, puntualizó.

La CGR desarrollará herramientas, guías y lineamientos para el cumplimiento de la Ley 5282/14. La información pública y su acceso en tiempo y forma es imprescindible para fomentar una participación ciudadana activa y empoderada.

También se busca fortalecer la cultura de integridad desde temprana edad. Por ello, iniciaron los trabajos para desarrollar contenidos educativos dirigidos a niños y adolescentes. Este proyecto, en el cual cooperan la CGR, el Ministerio de Tecnologías de la Información y el Ministerio de Educación y Ciencias, así como de productores nacionales, demuestra que la unión de esfuerzos y acciones es posible.

En otro momento, el Dr. Benítez manifestó que la corrupción es un enemigo común que debemos enfrentar juntos. “Aprovechemos este momento para redoblar esfuerzos, implementar las medidas necesarias y alcanzar resultados. Que este Día Internacional contra la Corrupción sea el punto de partida para una nueva era de transparencia y honestidad en nuestro país”, enfatizó.

Como expositores de la jornada, también participaron las representantes de la Contraloria; la Lic. Liz María Arguello, directora de Análisis y Dictámenes de Conflictos de Intereses de la CGR con el tema: “Intervención de la CGR ante el hecho de corrupción pública de enriquecimiento ilícito”; la Abg. Clara Susana Aquino Biscotti, directora general de Integridad Pública y Transparencia quien desarrolló el tema: “Rol de la Contraloría General de la República como órgano de Prevención de la Corrupción”; y el experto internacional Alberto Precht que expuso sobre los “Esfuerzos regionales en la Lucha contra la Corrupción”.

 

Gacetilla N° 111/2024
CDBA/X/
Contactos 6200236
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.