acordar auditorías conjuntas en binacionales
Durante la reunión también se aprobará el plan estratégico de EFSUR, como instancia regional de control. En noviembre de 2008 se suscribió en Asunción el compromiso de promover la entidad en la línea de las organizaciones similares que controlan los fondos de los mercados comunitarios de la Comunidad Europea (CE) y la Organización Centroamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OCCEFS).
La postura de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) es que el MERCOSUR debe controlar los fondos asignados a través del FOCEM y poner en práctica auditorías en cooperación definiendo metodologías e informes comparables o conjuntos sobre recursos compartidos, como los ambientales.
La reunión en Brasilia también servirá de marco para reuniones bilaterales sobre recursos compartidos, en especial sobre el Seminario Internacional sobre Auditoría a Binacionales que organiza la CGR de Paraguay para noviembre próximo y la posibilidad de llevar a la práctica una auditoría ambiental con relación a la represa de Yacyretá. La delegación paraguaya está encabezada por el contralor general, Octavio Airaldi; e integrada además por la secretaria general de la CGR, Lourdes Ferreira, y la directora general de Control de la Administración Central, Benita Jara.
El Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) del Brasil organiza la reunión extraordinaria de EFSUR, bajo la dirección del ministro Augusto Nardes, secretario ejecutivo de la organización. El Plan Estratégico de la EFSUR prevé programas en común acuerdo de capacitación y auditoría y una actuación de las EFS junto a las cancillerías y los parlamentos nacionales, pretendiendo el reconocimiento de la entidad y el ejercicio de control comunitario sobre los recursos aportados en el Mercosur, especialmente en el FOCEM.
Contactos:
Dirección de Comunicación: 613 345 - RA: 6200000
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.