Valenzuela: emitían cheques sin documentos de
respaldo y pagaban a jornaleros sin contrato

(14 de mayo, 2009)  La Contraloría General de la República (CGR) detectó que la Municipalidad de Valenzuela (Departamento de Cordillera) emitía y pagaba con cheques sin documentos de respaldo por valor de más de G. 300 millones. Además, los responsables de la administración municipal pagaron más de Gs. 40 millones a jornaleros y profesionales sin contar con los contratos respectivos. Estos y otros hallazgos generaron reportes de indicios de hechos punibles contra el patrimonio, que fueron remitidos a la Dirección de Auditoria Forense (DAF) de la CGR, para su profundización.

Los registros de la ejecución presupuestaria de ingresos de los ejercicios fiscales 2005 y 2006 presentados por los responsables de la administración municipal de Valenzuela no reflejan con razonabilidad ni fidelidad las operaciones administrativas y financieras de esa institución, según el reporte de la CGR. Esto, debido a que presentan diferencias por valores Gs. 234.803.054 (2005) y Gs. 379.900 (2006).

Los jornaleros de la Municipalidad de Valenzuela cobraron Gs. 16.883.000 sin contar con el contrato de trabajo respectivo; utilizando autofacturas (recibos comunes) y/o planillas en las que no constan datos como periodo al que corresponde, tareas desarrolladas ni fotocopia de cédula de identidad de los mismos. Los profesionales también cobraron sus honorarios sin contar con sus respectivos contratos, por valor de G. 26.852.485, durante el ejercicio fiscal 2005 y 2006.

En la ejecución presupuestaria del 2006, hay una diferencia de Gs. 3.575.000 en concepto de combustibles: la municipalidad compró por valor de Gs. 4.572.000 y el monto ejecutado fue de Gs. 997.000. Llamativamente, compraron nafta y gasoil, a pesar que la comuna cuenta con una sola moto Honda de 125 cc, que funciona a nafta. Tampoco se ha visualizado convenio con otra institución que comprometa la provisión de combustibles por parte de la municipalidad en actividades interinstitucionales locales.

Existe una diferencia de Gs. 191.480.455 entre la ejecución presupuestaria de gastos del ejercicio fiscal 2005 y los documentos proveidos, existiendo imputación de gastos no justificados con comprobantes por dicho valor. En el ejercicio fiscal 2006, existen documentos por valor de Gs. 312.763.674, que no fueron registrados en la ejecución presupuestaria de gastos.

Se constató una diferencia de más de Gs. 195.602.900 entre el total de cheques emitidos (Gs. 623.844.237)  y el total de egresos (Gs. 428.241.337). También existe una diferencia de Gs. 387.083.355 entre los cheques emitidos y cobrados sin documento de respaldo. Esta irregularidad fue derivada a la DAF para su análisis como reporte de indicio de hecho punible.

Se constató una diferencia de Gs. 251.745.335 entre el saldo del año anterior expuesto en la ejecución presupuestaria de ingresos del ejercicio fiscal 2005 y la sumatoria de los saldos al 31 de diciembre del 2004 registrados en los libros de bancos de la Municipalidad de Valenzuela. Asimismo, en el ejercicio fiscal 2006 se observa que se omite la registración de los saldos registrados en dos cuentas corrientes del libro Banco Nacional de Fomento  de la comuna, por valor de Gs. 232.078.764.

Se constató la omisión de depósitos de ingresos genuinos (impuestos, ventas de inmuebles municipales etc), por valor de Gs. 67.308.353 durante el ejercicio fiscal 2005 y  de Gs. 52.491.274 en el 2006, lo que generó otro reporte de indicio de hecho punible remitido a la DAF de la CGR.

 
Contactos:
Dirección de Comunicación: 613 345 - RA: 6200000
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Carla Caballero/ Directora/ (0971) 922 900