(01 de octubre de 2021) El pasado 30 de setiembre se llevó a cabo el segundo encuentro en el marco del ciclo de charlas virtuales impulsado por la Organización de Entidades Fiscalizadoras Superiores de los países del MERCOSUR y Asociados (EFSUR).

Del mismo participaron la Auditora General de la Argentina y Secretaria Ejecutiva de la EFSUR, Lic. Graciela de La Rosa; el Contralor General de Bolivia, Dr. Henry Lucas Ara Pérez, y el Subcontralor General del Paraguay, Mg. Augusto Paiva, como representante de la Presidencia de la EFSUR. Asistieron auditores de toda la región, representantes de organizaciones de la sociedad civil y público en general.

Expositores de distintas Entidades de Fiscalización Superior (EFS) compartieron sus experiencias en implementar la perspectiva de género en el control público gubernamental. El evento constó de cuatro paneles: en el primero se presentó la experiencia de trabajo de la auditoría coordinada sobre el ODS 1 “Fin de la Pobreza” desde una perspectiva de género, a cargo de la EFS de Argentina. En el segundo panel, la crisis del COVID 19 y su impacto en la igualdad de género, a cargo de la Contraloría General de Chile; la tercera exposición versó sobre la compilación normativa de género en los países de la región, a cargo de la Contraloría del Ecuador. En el cuarto panel, la Contraloría General de Colombia presentó su experiencia en la estrategia de implementación transversal del enfoque de género.

Las palabras finales estuvieron a cargo del Subcontralor General del Paraguay, quien entre otros conceptos expresó: “La Agenda 2030 es una agenda civilizatoria, pone la dignidad y la igualdad de las personas en el centro. Al ser ambiciosa y visionaria requiere la participación de todos. Los ODS son una herramienta de planificación para los países, y gracias a su visión de largo plazo constituyen un apoyo para cada país en su senda hacia un desarrollo sostenible, inclusivo, en armonía con el medio ambiente e igualitario entre hombres y mujeres”.

Gacetilla N° 44/2021
CDBA/X/
Contactos 6200236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.