(28 de agosto, 2020) En la fecha, a las 11:30, se llevó a cabo el acto de suscripción de un acuerdo marco de cooperación entre la Contraloría General de la República y el Gabinete Social de la Presidencia de la República.

En la oportunidad, las máximas autoridades de ambas instituciones: el Dr. CAMILO BENÍTEZ ALDANA, Contralor General de la República, y el Abg. MBA HUGO RAFAEL CÁCERES AGÜERO, Ministro Secretario Ejecutivo de la Unidad de Gestión y Coordinador General y Jefe del Gabinete Social de la Presidencia de la República, se reunieron virtualmente para intercambiar opiniones y manifestar su voluntad de proceder a la suscripción del convenio.

Este acuerdo se sustenta en lo establecido en el Decreto N° 4509/2015, que crea el Sistema Integrado de Información Social (SIIS), herramienta de gestión de información para la adecuada implementación de los programas y proyectos sociales, cuyo diseño, administración e implementación se encarga al Gabinete Social, el cual podrá suscribir convenios y protocolos para la transferencia de información.

Por su parte, la CGR tiene por misión fiscalizar y proteger el patrimonio público, en beneficio de la sociedad, y a los efectos de realizar un mejor control de los programas y proyectos sociales resulta indispensable que cuente con el acceso al Sistema Integrado de Información Social (SIIS), de modo de cotejar los datos registrados en el mencionado sistema con la información que recoge la Contraloría General a través de sus mecanismos de control.

Ambas instituciones asumieron el compromiso de propiciar mecanismos de cooperación, comunicación e intercambio de información conforme sus responsabilidades y atribuciones para el mejor desempeño de los objetivos institucionales de las partes, además de promover actividades tendientes a la promoción de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En el marco de la conferencia virtual, el Dr. Benítez Aldana señaló la relación entre la misión de fiscalizar y proteger el patrimonio público y la implementación de los programas y proyectos sociales, afirmando que en este sentido se produce una coincidencia en los objetivos de ambas instituciones. “Es sumamente relevante acceder directamente a los datos de los gastos públicos para mejorar nuestro sistema de control. No solamente para apuntalar todo lo que concierne a la transparencia del gasto público sino que también para optimizar nuestro propio sistema de fiscalización”, señaló.

Por otro lado, el Contralor agradeció la inclusión de un apartado especial en el Convenio que hace referencia a la fiscalización de la Contraloría en cuanto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Destacó que, a nivel mundial, las Entidades Fiscalizadoras Superiores, tienen en todos los países la gran responsabilidad de monitorear al Gobierno en el cumplimiento de los ODS, contribuyendo de esta manera en el avance de la agenda compartida globalmente.

Por su parte, el ministro Cáceres Agüero manifestó su predisposición a cooperar plenamente para la implementación efectiva de lo acordado. Ambas autoridades se despidieron, augurando tiempos mejores para la humanidad y el Paraguay.

 

Gacetilla N° 34/2020
CDBA/X/mvs
Contactos: 613 345 - RA: 6200236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.