Contraloría denuncia a INC
ante el Ministerio Público
 
(2 de junio, 2009) La Contraloría General de la República (CGR) remitió al Ministerio Público un formulario de reporte de indicios de hechos punibles contra el patrimonio público, denunciando que la Industria Nacional del Cemento (INC) pagó más de Gs. 2.000 millones en concepto de “gratificación ocasional a funcionarios”, sin que exista disposición legal o compromiso que autorice u obligue a efectuar dicha erogación. La INC no alcanzó la meta de producción en el periodo comprendido entre el 1º de junio de 2007 al 31 de mayo de 2008.

 

El titular de la INC, Luis Carlos Gamarra Velázquez, comunicó a la CGR que procedería al pago de la “segunda gratificación personal”, según lo dispuesto en el articulo 162 del Convenio Colectivo de Condiciones de Trabajo (CCCT). Dicho artículo establece que cada trabajador tiene derecho de percibir dos gratificaciones anuales equivalente al 100% del salario correspondiente a su escalafón, aclarando que las mismas, estarán sujetas “a que la producción supere las 500.000 toneladas año de clínker en el periodo de junio a mayo del siguiente año”.

La CGR advirtió expresamente a la INC que, que de no cumplir irrestrictamente el CCCT para efectuar el pago referido, procedería a la denuncia del hecho ante las autoridades competentes del caso. La CGR ya denunció hechos similares en la INC correspondientes a los años 2006 y 2007. Los reportes de indicios de hechos punibles remitidos por la CGR señalan un daño patrimonial de Gs. 1.826.544.193 (junio de 2007) y de Gs. 1.807.830.965 (agosto de 2008).

El convenio suscrito entre las autoridades del INC y los representantes de los trabajadores había fenecido en 1997, sin mediar renovaciones u homologaciones, de acuerdo a lo informado por el Ministerio de Justicia y Trabajo (MJT). Para tales erogaciones, la INC utilizó parte de los saldos presupuestarios destinados al objeto del gasto 133 “Bonificaciones y gratificaciones” y emitió tres órdenes de pago por un monto total de Gs. 2.117. 571.004, con el aval de sus autoridades. Los involucrados son el presidente de la INC, el gerente de Administración y Finanzas, Lic. Juan Carlos Turitich; el asesor jurídico Carlos José Arce; el subgerente financiero, Lic. Diego Clemote; y el gerente de producción, Ing. Alfredo Escobar.

Con el objeto de salvar el incumplimiento de la disposición que fijaba una meta de producción para proceder al pago, la INC optó por cambiar el concepto de la bonificación a “gratificación ocasional”, luego de la advertencia de la CGR a dicha institución. El reporte fue elaborado por la Dirección de Auditoria Forense (DAF), dependiente de la Dirección General de Asuntos Juridicos de la CGR.

Enlace al documento


Contactos:
Dirección de Comunicación: 613 345
RA: 620-0236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.