(8 de octubre, 2014) Petróleos Paraguayos (Petropar), otorgó en el ejercicio fiscal 2013, cuantiosos beneficios a sus funcionarios por un monto total de G. 36.970.333.372, muchos de los cuales son inclusive ilegales, dejando de honrar su deuda vencida por provisión de combustibles. La Contraloría General de la República (CGR) realizó una auditoría presupuestal al ejercicio fiscal 2013 de la entidad estatal que arrojó un dictamen de No Razonable, debido a numerosas observaciones.

(7 de octubre, 2014) Al cierre del ejercicio fiscal 2013 la ANNP dejó de percibir G. 2.970.224.509 correspondientes a ingresos originados por sus servicios prestados, de los cuales G. 2.648.552.823 corresponden a ejercicios anteriores, inclusive desde el año 2001. La Contraloria General de la República (CGR) realizó un examen especial sobre los ingresos de la Administración Nacional de Navegación y Aeronáutica (ANNP),  correspondiente al ejercicio fiscal 2013.

(7 de octubre, 2014) A 7 años de la auditoría financiera practicada a la ESSAP S.A. (Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay Sociedad Anónima) sigue sin cumplir con las recomendaciones realizadas por la Contraloría General de la República (CGR). Esta auditoría realizó el seguimiento a las observaciones en base a la muestra seleccionada por el equipo auditor, constatándose que en algunas situaciones continúan persistiendo.

(2 de octubre, 2014) El 30 de setiembre pasado de 2014 la Contraloría General de la República (CGR) procedió a la presentación de su informe semestral de evaluación, seguimiento y control cualitativo y cuantitativo de los programas y proyectos, ejecutados y en ejecución, por los municipios y los OEE (Organismos y Entidades del Estado) financiados con los recursos del FONACIDE y del Fondo Fiduciario para la Excelencia de la Educación y la Investigación, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley Nº 4758/12.

(26 de setiembre, 2014) La Contraloría General de la República (CGR) remitió a la Fiscalía General del Estado reportes de indicios de hechos punibles contra el patrimonio, por un monto total de G. 150.915.172, luego de una inspección técnica a las obras públicas ejecutadas por la Gobernación de Misiones (Departamento de Misiones) correspondientes a los ejercicios fiscales 2008, 2009, y primer trimestre del 2010, donde se constató que la Gobernación pago de más por rubros no ejecutados.

(26 de setiembre, 2014) La Contraloría General de la República (CGR) remitió un reporte de indicios de hechos punibles a la Fiscalía contra el patrimonio de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), por realizar un desembolso de fondos de la Institución en concepto de pago por la compra de alimentos por un monto superior al efectivamente comercializado en el mercado. La diferencia existente entre el precio del bien proveído por la empresa Distribuidora Fenix SA. y el precio de mercado que regía en ese periodo, habría ocasionado un perjuicio patrimonial de G. 36.900.000.