(10 de octubre, 2014) La deuda de los entes públicos con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) durante el ejercicio fiscal 2013 asciende a G. 446.541.869.336, sin embargo los mecanismos y normativas para recupero de la misma son poco efectivos. La Contraloría General de la República (CGR) realizó una auditoría financiera a la ANDE correspondiente al ejercicio 2013.


La ANDE continúa exponiendo en sus registros contables de ventas de energía eléctrica, con el criterio de lo percibo produciéndose una distorsión de la información de los estados financieros al 31/12/13, cuyo monto total registrado fue de G. 2.910.695.331.395 (guaraníes dos billones novecientos diez mil seiscientos noventa y cinco millones trescientos treinta y un mil trescientos noventa y cinco).

Los montos determinados en concepto de perdidas técnicas y no técnicas que representan la suma de G. 416.847.289.767 no fueron revelados en el informe de costo de producción de la energía eléctrica, así tampoco forman parte del estado de resultados de la ANDE.

Este ente sigue incumpliendo una recomendación de la CGR, ya que nuevamente no reveló en el balance general al 31/12/13 información respecto al juicio en su contra por una suma de G. 11.432.651.840, monto superior a US$ 2.500.000 pese a la información suministrada por la asesoría jurídica de la ANDE.

Por otra parte sigue manteniendo la previsión por incobrables sobre anticipos que otorgó a contratistas por un total de G. 1.310.899.953 durante el ejercicio 2013, incluyendo casos en los que se llego a acuerdos con algunos contratistas y otros están pendientes de resolución de juicios.

Se constató también que no se realizaron las gestiones suficientes sobre el derecho a cobrar que tiene sobre la empresa “Electricidad de Misiones S.A (EMSA)”, desde el año 1996 por US$ 1.728.856,44, a pesar de que dicha situación ya fue observada en auditorias anteriores realizadas por este ente de control.

El equipo auditor encontró diferencias entre cifras de costos unitarios proveídos por los departamentos de estudios estadísticos y la dirección de distribución de la ANDE, en términos de costo de la energía eléctrica. Este ente continúa exponiendo su información patrimonial financiera y económica a través de un sistema de cuentas que empezó en el año 1965, sin que se muestre gestión de información financiera vigente.

Estas y otras observaciones del informe final de la auditoría se encuentran en la página web de la CGR: www.contraloria.gov.py. Descargar

 

Gacetilla Nº 111/2014 elaborada por:
Res. CGR N° 132/2014
Dirección de Comunicación
ORVG/DIRCOM/pg
Contactos: 613 345 - RA: 6200236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.