- Detalles
- Noticias
Contraloria ofrece capacitación del MECIP y
rendición de cuentas a entidades públicas
rendición de cuentas a entidades públicas
![]() | |
Los encargados de dar la capacitación del MECIP y Rendición de Cuentas. Leopoldo Cataldi (izq.) Natalia Caballero, Victor Ramírez y Arístides Rivas. | |
(06 de marzo, 2009) La Contraloría General de la República (CGR), en el marco de su plan de capacitación, llevará a cabo durante todo el mes de marzo una serie de socializaciones acerca del Modelo Estándar de Control Interno del Paraguay (MECIP) y Rendición de Cuentas, dirigida a todas las entidades públicas sujetas a su control. Las jornadas se realizarán en el Gran Hotel del Paraguay. |
Leer más: PRIMER GRUPO INICIA EL LUNES 9, DURARÁ TODO EL MES DE MARZO
- Detalles
- Noticias
Contraloría recomienda sumario
a funcionarios de COPACO
a funcionarios de COPACO
(9 de marzo, 2009) La Contraloría General de la República (CGR) recomendó a la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (COPACO) S.A. el inicio de un sumario administrativo a los funcionarios responsables de haber contratado a la empresa Data Lab S.A. para la provisión de un equipo que cuesta Gs. 375.795.080 más que el promedio de mercado. El valor de la adjudicación irregular sería de Gs. 998.461.530, en concepto de equipos para el sistema de energía AC ininterrumpible para la estación terrena de Areguá, en el marco de una contratación directa por vía de excepción.
Leer más: POR ADJUDICAR A EMPRESA QUE OFERTÓ EQUIPO MÁS CARO
- Detalles
- Noticias
Contraloría reclama mayor institucionalidad
para el control de las binacionales
para el control de las binacionales
![]() | |
"El contralor Octavio Airaldi y las coordinadoras de la nueva Unidad de Control Emi Moriya y Gladys Fernández, durante la presentación de la UCEB." | |
(12 de marzo, 2009) Los tratados de las entidades binacionales y la sostenida debilidad institucional del Estado paraguayo han sido las causas más evidentes de los obstáculos para realizar el control gubernamental externo de Itaipú y Yacyretá, sostuvo el contralor general de la República, Octavio Airaldi. Fue durante la presentación de la nueva Unidad de Control a Entidades Binacionales (UCEB) de la Contraloría General de la República (CGR), creada con el fin de ejercer control gubernamental externo en las hidroeléctricas de Itaipú y Yacyretá. |
- Detalles
- Noticias
Contraloría advierte a CONATEL que viola la ley
al no fiscalizar servicio de Multicanal SA
al no fiscalizar servicio de Multicanal SA
(13 de marzo, 2009) La Contraloría General de la República (CGR) advirtió a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) que, como ente regulador, está contraviniendo la ley al no fiscalizar la correcta prestación del servicio de televisión por cable de la empresa Multicanal SA, en defensa de los intereses de los consumidores. El ente contralor recomienda a la CONATEL la habilitación de una dependencia encargada de recibir denuncias de usuarios sobre el servicio prestado, a más de controlar el seguimiento de las soluciones dadas a dichas denuncias.
Leer más: ANTE MÚLTIPLES DENUNCIAS Y RECLAMOS DE MAL SERVICIO
- Detalles
- Noticias
MECIP:Curso desarrollado por la CGR con masiva concurrencia
![]() | ![]() |
Miembros de las Fuerzas Militares. | Funcionarios de universidades nacionales, SENACSA y FEPASA |
(19 de marzo, 2009) Una masiva concurrencia registran los talleres desarrollados por la Contraloría General de la República (CGR) con funcionarios de distintas entidades públicas, para capacitarlos sobre el Modelo Estándar de Control Interno del Paraguay (MECIP). Uno de los participantes, el teniente coronel diplomado de Estado Mayor de la Fuerza Aérea, Abel Ayala, señaló que el emprendimiento apunta a la transparencia y facilita el trabajo de las entidades en cuanto al control interno y rendición de cuentas de las mismas. |
- Detalles
- Noticias
Contraoría retuvo rodados del Estado
que circulaban en infracción
que circulaban en infracción
(13 de marzo, 2009) La Contraloría General de la República (CGR) retuvo a seis rodados que circulaban en infracción, durante un reciente trabajo de verificación y control de vehíulos del sector público. Las instituciones públicas afectadas fueron ANDE, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el Instituto Nacional de Protección a Personas Excepcionales (INPRO), la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y las FF.AA. de la Nación. Los rodados presentaban diferentes irregularidades en contravención a la Ley Nº 704/05 que reglamenta el uso y tenencia de los vehículos estatales.