(14 de abril, 2015) La Contraloría General de República (CGR) realizo una verificación a la Licitación Pública Nacional por la Subasta a la Baja Electrónica N° 53/2011 “Adquisición de equipos para campaña nacional de alfabetización y post alfabetización”, convocada por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), y seguimiento al contrato surgido de la misma. La diferencia de precios habría ocasionado un perjuicio patrimonial de G. 748.999.600. La Contraloría remitió reporte de indicio de hechos punibles a la Fiscalía.
En el mes de noviembre de 2011, se realizó el procedimiento de la Subasta a la Baja Electrónica correspondiente a la LPN N° 53/2011 “Adquisición de equipos para campaña nacional de alfabetización y post alfabetización de Jóvenes y Adultos”, convocada por el MEC, para la cual se presentaron seis empresas, en fecha 02 de diciembre de 2011, presentaron sus ofertas escritas las cuatro empresas con mejor ofertas económicas, las que fueron descalificadas por el Comité de Evaluación.
La diferencia resultante entre los precios de los televisores proveídos por la empresa NJS S.A. y el precio de los televisores cotizados por empresa NGO S.A.E.C.A., habrían ocasionado un presunto perjuicio patrimonial de G. 748.999.600.- (Guaraníes setecientos cuarenta y ocho millones novecientos noventa y nueve mil seiscientos), es decir, los responsables del MEC habrían desembolsado fondos en concepto de pago por compra de equipos desechando la oferta con el precio más bajo, argumentando indebidamente el incumplimiento de un requisito (ausencia de la opción bloqueo para niños).
El informe final de esta auditoría financiera se encuentra en la página web de la CGR:
www.contraloria.gov.py
Gacetilla Nº 31/2015
Res. CGR N° 412/14, ampliada por Res. CGR N° 523/14
Nota CGR N° 1787/15
Dirección de Comunicación
ORVG/DIRCOM/fu
Contactos: 613 345 - RA: 6200236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.