(30 de diciembre, 2014) La Contraloría General de la República (CGR) realizó una auditoría presupuestal a la Universidad Nacional de Pilar (UNP), correspondiente al ejercicio fiscal 2013. La UNP registró de más la suma de G. 1.220.585.926. Conforme a las normativas legales vigentes que reglamentan el saldo inicial de caja el valor que debió ser registrado fue de G. 1.421.031.270, sin embargo la UNP registró la suma de G. 2.641.617.196.

Por otra parte, se observó también una diferencia de G. 646.846.740, entre el saldo de recursos del tesoro transferido por el Ministerio de Hacienda (MH) a la UNP, en el ejercicio fiscal 2013, con lo depositado en la cuenta bancaria de la universidad, esta diferencia radicó en que la UNP indicó que además de las transferencias que realizó el MH de pagos de salarios vía red bancaria a las cuentas de los funcionarios de la UNP, también el MH realizó transferencias a proveedores, sin embargo la UNP no remitió el detalle de proveedores ni montos transferidos a estos, tampoco remitió los documentos que respaldan la situación.

El rectorado de la UNP contó con un total de G. 854.795.280 para ser frente a sus gastos presupuestados para el ejercicio fiscal 2013 con fuente de financiamiento “Recursos Institucionales” para las actividades centrales, sin embargo del presupuesto de gastos de la UNP vigente para el ejercicio fiscal 2013, de G. 884.225.522 solo obligó la suma de G. 502.402.620, inclusive hubo un sobrante de recursos no utilizados por el rectorado que fue de G. 352.392.660.

La auditoria presupuestal estuvo a cargo de la Dirección General de Control de la Administración Descentralizada de la Contraloría General de la República.

El informe final de la auditoría se encuentra en la página web de la CGR:
www.contraloria.gov.py

Enlace al Informe Final

 

Gacetilla Nº 153/2014 elaborada por:
Res. CGR N° 379/13
Dirección de Comunicación
ORVG/DIRCOM/pg
Contactos: 613 345 - RA: 6200236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.