(8 de octubre, 2014) Petróleos Paraguayos (Petropar), otorgó en el ejercicio fiscal 2013, cuantiosos beneficios a sus funcionarios por un monto total de G. 36.970.333.372, muchos de los cuales son inclusive ilegales, dejando de honrar su deuda vencida por provisión de combustibles. La Contraloría General de la República (CGR) realizó una auditoría presupuestal al ejercicio fiscal 2013 de la entidad estatal que arrojó un dictamen de No Razonable, debido a numerosas observaciones.
En el ejercicio 2013, los ingresos devengados acumulados de Petropar sumaron G. 3.817.396.529.864 (Guaraníes tres billones ochocientos diecisiete mil trescientos noventa y seis millones quinientos veintinueve mil ochocientos sesenta y cuatro), y los gastos obligados totalizaron G. 3.734.813.768.889 (Guaraníes tres billones setecientos treinta y cuatro mil ochocientos trece millones setecientos sesenta y ocho mil ochocientos ochenta y nueve), observándose una diferencia de G. 82.582.760.975 (Guaraníes ochenta y dos mil quinientos ochenta y dos millones setecientos sesenta mil novecientos setenta y cinco), entre los saldos expuestos en la Ejecución Presupuestaria de Ingresos-Devengado- y los Gastos Obligados en dicho ejercicio fiscal. Situación que ya fuera observada por la Contraloría desde la auditoría realizada al ejercicio fiscal 2009, y siguientes.
La argumentación de Petropar deja en claro que el superávit obtenido en el ejercicio fiscal 2013, de G. 82.582.760.975, se debió a que los proveedores de combustibles presentaron sus facturas recién a inicios del año siguiente, en este caso del año 2013, y no a finales del año 2012, como informó el Departamento de Presupuesto.
Es decir, el tipo de resultado, entiéndase por esto Superávit o Déficit, está supeditado al momento de presentación de las facturas por los proveedores de combustibles, situación que no asegura que Petropar, en ejercicios siguientes, pueda mantener resultados positivos. Además, esta situación deja en evidencia que el principio de “lo devengado” no es el utilizado por la institución a los efectos de la generación de su información financiera y presupuestal.
PDVSA
Petropar sigue manteniendo una deuda millonaria con Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (PDVSA), correspondiente a combustibles que ya fueron comercializados y no pagados, por un monto de US$ 265.885.774 (Dólares americanos doscientos sesenta y cinco millones ochocientos ochenta y cinco mil setecientos setenta y cuatro), que representa en moneda local la suma de G. 1.225.999.304.652 (Guaraníes un billón doscientos veinticinco mil novecientos noventa y nueve millones trescientos cuatro mil seiscientos cincuenta y dos).
Estas y otras observaciones se encuentran en el informe final de la auditoría que se encuentra en la página web de la CGR: www.contraloria.gov.py
Gacetilla Nº 107/2014 elaborada por:
Res. CGR N° 120/2014
Dirección de Comunicación
ORVG/DIRCOM/og
Contactos: 613 345 - RA: 6200236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.