(31 de julio, 2014) La Contraloría General de la República (CGR) realizó una verificación técnica in situ de las obras en infraestructura en educación, ejecutada por la Municipalidad de Areguá con fondos provenientes del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE), ejercicio fiscal 2013. Se verificaron diferencias en el cómputo métrico de las cantidades de trabajos, en el cual se detectaron menores cantidades de trabajos ejecutados que los certificados, resultando una diferencia por defecto de G. 16.820.924


Esta institución no observó en tiempo y forma el desarrollo y/o avance de las obras, como tampoco exigió a los contratistas el cumplimiento de los cronogramas establecidos, dejando a voluntad de los mismos el avance de los trabajos sin aplicar las multas y sanciones estipuladas retrasando el conteo de los mismos y acarreando mayor tiempo de dedicación de los recursos institucionales en la administración de dichos contratos.

Por otra parte también se constató que la institución ha admitido costos unitarios con precios superiores a los ofertados por empresas proveedoras de materiales eléctricos para la ejecución de obras, dando una diferencia estimada por el equipo auditor de G. 10.439.335. Al respecto se procederá al llenado de formularios de Indicios de Hechos Punibles contra el Patrimonio.

La auditoría estuvo a cargo de la Dirección General de Control de los Organismos Departamentales y Municipales de la Contraloria General de la República.

Descargar el Informe Final

Gacetilla Nº 62/2014 elaborada por:
OT N° 08.14
Dirección de Comunicación
ORVG/DIRCOM/pg
Contactos: 613 345 - RA: 6200236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.