(31 de julio, 2014) La Contraloría General de la República (CGR) realizó una verificación técnica in situ de las “obras en infraestructura en educación, ejecutada por la Municipalidad de Capiatá con fondos provenientes del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE)”.El equipo auditor determinó la existencia de diferencias, entre las cantidades de trabajos efectivamente ejecutados con relación a las cantidades que figuran en la planilla de oferta y que, valoradas por el mismo equipo ascienden a la suma de G. 96.062.260.
La Municipalidad presentó la solicitud de aprobación de sus proyectos ante el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), exigidos en el Art. 4° de la Ley N° 4758 “que crea el FONACIDE y que dice: “Las intervenciones serán realizadas conforme normativas vigentes y a los estándares establecidos por el MEC”, no realizo el seguimiento intensivo de la misma a efectos de conseguir, en tiempo y forma, la aprobación mencionada.
Por otra parte se constató que el control interno de las obras realizadas con fondos del Fonacide, ejercida a través de la Fiscalización de Obras, no ha sido oportuna, ni eficiente, en principio, por el mecanismo de comunicación de instrucciones u observaciones a las contratistas, implementando poco uso de los libros de obras; como por los insuficientes recursos destinados a la misma, tanto humanos, como materiales (pocos profesionales y movilidad, frente a volumen y dispersa ubicación de obras), verificándose incumplimientos de las especificaciones técnicas en la ejecución de varios rubro.
Esta Institución no tomó las acciones pertinentes a fin de que las obras comenzaran antes del inicio de las clases, tal es así que varias de las obras contratadas por la municipalidad empezaron con mucho atraso respecto a la orden de inicio, hasta 48 días después de emitida dicha orden, imposibilitando el usufructo de las mismas en el menor tiempo como fuese posible dada las necesidades existentes.
Por último se constató que la Municipalidad no realizó la revisión de calidad de los documentos contractuales del llamado, y concedió un plazo de ocho meses para la ejecución de unas obras de poca envergadura.
La auditoría estuvo a cargo de la Dirección General de Control de Obras Publicas de la Contraloria General de la República.
Gacetilla Nº 61/2014 elaborada por:
OT N° 13/14
Dirección de Comunicación
ORVG/DIRCOM/pg
Contactos: 613 345 - RA: 6200236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.