(24 de julio, 2014) La Contraloría General de la República (CGR) remitió un reporte de indicios de hechos punibles a la Fiscalía contra el patrimonio de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) por realizar un desembolso de fondos de la Institución en concepto de pago por la compra de alimentos por un monto superior al efectivamente comercializado en el mercado. La diferencia existente entre los precios de los bienes proveídos por M&F Industrial y Comercial S.A, habría ocasionado un perjuicio patrimonial de G. 287.100.000. Fue durante la administración de la ministra Gladys Cardozo.
Las compras de la SEN se realizaron en el marco del Decreto N° 8282/12 “por el cual se declaran en situación de emergencia alimentaria a la producción de alimentos de la agricultura familiar campesina e indígena a nivel nacional, por un periodo de noventa días, debido a la prolongada sequia”. La Secretaría de Emergencia Nacional celebró contrato con la empresa M&F Industrial y Comercial por la suma de G. 595.500.000.
Los departamentos declarados en emergencia son Alto Paraguay, Boquerón y Presidente Hayes, afectados por inundaciones y desbordes de cauces hídricos y se toman disposiciones de urgencia, quedando establecido el monto total del contrato a la suma de G. 714.600.000, monto que fuera pagado en su totalidad.
La elaboración del Reporte de Indicios de Hechos Punibles contra el Patrimonio estuvo a cargo de la Dirección de Auditoria Forense, dependiente de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la CGR.
Gacetilla Nº 66/2014 elaborada por:
Reporte.CGR N° 49/14
Dirección de Comunicación
ORVG/DIRCOM/pg
Contactos: 613 345 - RA: 6200236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.