(15 de julio, 2014) La Contraloría General de la República (CGR) realizó un examen especial al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a la Secretaría del Ambiente (SEAM) y la Municipalidad de Asunción, respecto de la afectación del área silvestre protegida, Banco San Miguel, por el proyecto de la Franja Costera. En este trabajo se analizó la gestión desarrolla por las entidades auditadas al respecto.
A continuación los principales hallazgos por entidad:
MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y COMUNICACIONES
- El Ministerio no realizó investigación alguna ni aplicó sanción a la empresa adjudicada con la licitación pública nacional para la construcción de la Avenida Costanera, por extraer arena fuera de los límites establecidos en el Estudio de Impacto Ambiental (EIA).
- El MOPC no evidencia que en el EIA del año 2010, los consultores no incluyeron al Banco San Miguel y la Bahía de Asunción como área de influencia directa por la construcción de la Avenida Costanera, situación que sí se mencionaba en el EIA del año 2004 para el mismo proyecto.
SECRETARIA DEL AMBIENTE
- La SEAM aprobó el EIA para la construcción de la Avenida Costanera, sin considerar que la Reserva Ecológica Banco San Miguel y la Bahía de Asunción serían afectadas negativamente por la mencionada obra.
- El dragado realizado para la construcción de la Avenida Costanera produjo alteraciones en los hábitats de la Reserva Ecológica y la Bahía de Asunción, y hasta la fecha la SEAM no detectó los daños ocasionados al Área Silvestre Protegida, motivo por el cual aún no inició el sumario correspondiente.
- El EIA no previó acciones de mitigación o restauración de hábitats para las especies de aves amenazadas, casi amenazadas y migratorias que habitan en la Reserva Ecológica, cuyo hábitat sufrió alteraciones.
MUNICIPALIDAD DE ASUNCIÓN
- La Municipalidad de Asunción, a pesar de detectar y observar el incumplimiento de ciertas normas administrativas ambientales durante el proceso de construcción de la Avda. Costanera, no realizó ninguna denuncia ante la SEAM, organismo encargado de velar el cumplimiento de normas administrativas ambientales.
El examen especial estuvo a cargo de la Dirección General de Control de la Gestión Ambiental de la Contraloria General de la República.
Enlace al Informe Final
Gacetilla Nº 63/2014 elaborada por:
Res. CGR N° 280/13
Dirección de Comunicación
ORVG/DIRCOM/og