(17 de marzo, 2014) La Contraloría General de la República (CGR) presentó una denuncia penal ante el Ministerio Público sobre la supuesta comisión de hecho punible contra la prueba documental con respecto al Programa una Computadora por Niño, aporte a entidades sin fines de lucro, correspondiente al ejercicio fiscal 2011, de la Gobernación del Departamento de Presidente Hayes.
La Gobernación de Presidente Hayes indica que los recursos percibidos del Ministerio de Hacienda ascienden a la suma de G. 5.663.467.414, siendo el monto destinado al Rubro 842-Aportes a Entidades Sin Fines de Lucro para el Programa “Una Computadora por Niño” la suma de G. 4.731.553.609, de los cuales la Asociación Chaco Digital ha percibido G. 1.530.000.000 para la ejecución del Programa, y la diferencia de G. 3.201.553.609 fueron supuestamente transferidos a otras entidades e instituciones educativas en conceptos que nada tienen que ver con el fin previsto.
En el marco de las labores de control desplegadas sobre la base de los documentos, la Contraloría ha detectado indicios suficientes sobre la supuesta comisión de hechos punibles contra la prueba documental, debido a la aparente preparación por parte de los funcionarios de la Gobernación de Presidente Hayes de registros, archivos y documentos; ya que del cotejo de éstas con los cheques emitidos en supuesto pago/cancelación de las obligaciones se vislumbra la utilización de documentos con notorias diferencias, circunstancia que indica la utilización de documentos que en nada guarda relación con la ejecución del Programa “Una Computadora por Niño”.
Enlace a los Documentos: Nota CGR N° 2355/2014 - Denuncia Penal
Gacetilla Nº 17/2014 elaborada por:
Nota CGR Nº 2355/14 Ministerio Público
Dirección de Comunicación
ORVG/DIRCOM/jog
Contactos: 613 345 - RA: 6200236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.