Contraloría: COPACO con dictamen no razonable en sus estados contables

(13 de setiembre de 2013) La Contraloría General de la República (CGR) realizó una auditoría financiera a los recursos financieros del ejercicio fiscal 2012 de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (COPACO), con el fin de analizar los Estados Contables al 31 de diciembre de 2012, y emitir una opinión sobre la razonabilidad de los saldos expuestos en los mismos y si fueron elaborados conforme a las Normas Internacionales de Contabilidad aplicables al sector paraguayo. El cual arrojó un dictamen No Razonable.

Fueron constatados depósitos contabilizados por la COPACO S.A. con considerable retraso por importe de G. 1.706.739.839 y partidas no depositadas al 31/12/12 por importe de G. 1.659.757.886 que totalizan el monto de G. 3.366.497.779, los que ocasionaron distorsión en la exposición de los saldos tanto del estado de resultado como de bancos.

Se verificó un abultado importe en la cuenta abonados Cuentas Oficiales, situación observada por el Organismo Superior de Control en auditorias anteriores. El monto adeudado a la COPACO al 31/05/12 por los entes centralizados fue de G. 207.477.552.251 y entes descentralizados de G. 14.148.431.443 totalizando la suma de G. 221.625.983.694. El saldo de esta cuenta al 31/12/12 fue de G. 101.586.489.533.

La Auditoria Financiera del ejercicio fiscal 2012 observó que el capital expuesto en el Balance Patrimonial de la COPACO S.A. al 31/012/09 fue de G. 431.086.790.000 y según registrados de la Subsecretaria de Estado de Administración Financiera el Capital de la compañía es de G. 348.573.000.000, arrojando una diferencia de G. 82.513.790.000, sin embargo este importe no ha sido actualizado en la base de datos del Sistema Integrado de Contabilidad (SICO). La compañía respondió a los auditores, que la misma no se encuentra integrada al SIAF por ser una sociedad anónima con autonomía propia, por lo tanto no se cuenta con el SICO.

La auditoria no hace alusión sobre los derechos de constitución sino más bien al compromiso de dicha compañía en registrar y mantener actualizado la cuenta Participación de capital en COPACO S.A., teniendo en cuenta que el accionista mayoritario es el Estado Paraguayo.

El informe fue elaborado por la Dirección General de Control de la Administración Descentralizada.

Otros hallazgos se encuentran en el informe final, publicado en la página web de la CGR: www.contraloria.gov.py. Descargar.

 

Gacetilla Nº 82/2013 elaborada por:
Dirección de Comunicación
ORVG/DIRCOM/mlc
Contactos: 613 345 - RA: 6200236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.