Desembolso irregular en obra encarada por la Secretaría
Nacional de Deportes dice Contraloría

(6 de diciembre, 2012)  La Contraloría General de la República (CGR) realizó un Examen Especial a las obras públicas ejecutadas por la Secretaría Nacional de Deportes (SND), en los ejercicios fiscales 2011 y 2012, donde constató que en la construcción del Estadio de la Ciudad de Concepción la SND desembolsó millonarias sumas en concepto de anticipo sin disponer siquiera del sitio de obras para su entrega e inicio de los trabajos contratados. Asimismo, la entidad pagó por la certificación de mayores cantidades de trabajo que las efectivamente ejecutadas. Al momento de la auditoria, la SND estaba a cargo del ministro secretario Paulo Reichard.

Para la construcción del estadio de Concepción (LPN Nº 01/11) la SND desembolsó la suma de G. 2.763.385.186, en concepto de pago de anticipo, a pesar de que no se disponía del sitio de obras para su entrega e inicio de los trabajos contratados, dejando de cumplir las Condiciones Generales del Contrato (CGC), transcurriendo 71 días calendario hasta la firma del Acta de Inicio de los trabajos.

La SND realizó pagos por valor de G. 332.919.100 por la certificación de mayores cantidades de trabajos que las efectivamente ejecutadas, dejando de observar cláusulas establecidas en las CGC y la Ley Nº 1535/99 “De Administración Financiera del Estado”, en contra del patrimonio de la Institución.

Con respecto al cumplimiento de los plazos se registraron atrasos importantes en la ejecución de obra sin que la institución realizara gestión alguna ante la contratista de modo a sostener el cumplimiento del cronograma-físico financiero estipulado en el contrato.

DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LA SND

Para la administración, fiscalización y control de los 11 proyectos de inversión en obras en el periodo fiscal 2010/2011, que totalizan G. 30.567.597.510, la SND sólo contaba contaba con 2 fiscales de obra y no había nombrado aún al Director de Obras previsto en su estructura organizativa; que son limitantes para una eficiente gestión de sus recursos invertidos; lo que se traduce en las observaciones contenidas en el informe.

DE LA GESTIÓN AMBIENTAL

La Secretaría Nacional de Deportes cuenta con la Licencia Ambiental, sin embargo, la gestión ambiental del ente se considera un mero formalismo, puesto que en la práctica no han realizado ninguna actividad prevista en el Plan de Gestión Ambiental (PGA), debido a que la contratista no implementó las medidas de mitigación establecidas, a 6 meses de la puesta en marcha de la obra, ya que la licencia ni el PGA se encontraban en sitio de la obra.

El informe (Res.CGR Nº 219/12) estuvo a cargo de la Dirección General de Control de Control de Obras Públicas de la Contraloría, a cargo del Ing. Derlis Cabrera.

Enlace al Informe Final.


Gacetilla Nº 133/2012 elaborada por:
Dirección de Comunicación ORVG/DIRCOM/jog
Contactos: 613 345 - RA: 6200236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.