EFSUR se lleva a cabo en Asunción desde el 2 al 5 de octubre
![]() |
A la reunión asistieron representantes de Argentina, Brasil, Bolivia, Uruguay y Paraguay |
Conforme a la agenda de actividades, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Contralor General de la República, Oscar Rubén Velázquez Gadea, Presidente Pro Témpore de EFSUR. Posteriormente se dio inicio a la Reunión del Grupo de Coordinación, que continúa hasta el viernes 5 de octubre.
Durante la XVIII Reunión del Grupo de Coordinación de la EFSUR, realizada en la Ciudad del El Calafate, Provincia de Santa Cruz, República Argentina en el 2011, se eligió como objetivo la nueva auditoría coordinada, denominada Programa de Acción MERCOSUR Libre de Aftosa (PAMA), un proyecto multilateral financiado por el Fondo de Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM), por consiguiente uno de los temas principales durante este encuentro es la presentación del informe consolidado de la auditoría conjunta sobre el PAMA realizado en 2011/2012.
Otro de los puntos a tratar será la presentación de los avances realizados en el informe de seguimiento del FOCEM. Se tiene previsto además la presentación del nuevo diseño para el portal Web de la EFSUR, nuevas estrategias de comunicación y se tratarán temas pendientes del Plan 2012-2014 y el nuevo Plan de Acción 2013.
Como representantes de la EFS de Paraguay, participan, junto con el Contralor General, Cirilo Durañona Machi y Fabio Báez por la Dirección General de Control Central; Arnaldo Andrés Acosta y Federico Palacios por la Dirección General de Control de la Gestión Ambiental; Jazmín Vergara y Fabián Forestieri de la Dirección de Relaciones Internacionales y Control Ciudadano.
La EFSUR fue creada en 1999, como resultado de un interés común de acompañar los actos resultantes de la integración de los países a través del Tratado de Asunción de 1991, y también basado en la meta de compartir informaciones y experiencias entre las instituciones fiscalizadoras superiores de los países miembros.
El Organismo está conformado por las EFS de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Bolivia y Chile.
Contactos:Dirección de Comunicación: 613 345 - RA: 6200236/7Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.