Contraloría califica de no razonable ejecución
presupuestaria de Petropar



(05 de setiembre de 2012) Una verificación de la Contraloría General de la República (CGR) a la ejecución presupuestaria de los ingresos y gastos de Petróleos Paraguayos (Petropar) presenta un dictamen no razonable conforme a las numerosas observaciones que presenta la entidad en sus estados presupuestarios del ejercicio fiscal 2011. El periodo auditado corresponde a la administración del actual presidente, Sergio Escobar.

Las principales observaciones del examen presupuestal son las siguientes:

•    Petropar registró en sus estados presupuestarios correspondientes al ejercicio fiscal 2011, facturas del ejercicio fiscal 2010.
•    La entidad estatal utilizó la asignación presupuestaria del rubro “Inversiones Financieras”, por valor de G. 85.000.000.000 para cubrir gastos corrientes, transgrediendo la Ley 1535/99 de Administración Financiera del Estado.
•    En el ejercicio fiscal 2011, Petropar otorgó a sus funcionarios, en forma gratuita, combustibles que deberían ser destinados a la comercialización por valor de G. 694.811.713.
•    En abril de 2011, Petropar ajustó, desafectando de sus Estados Contables, intereses moratorios por G. 27.287.908.736, por el no pago a PDVSA, a pesar de carecer de validez por no hallarse del marco de la ADEC (Acuerdo de cooperación energética de Caracas); sin embargo, suscribió con PDVSA en el año 2011, dos contratos de refinanciación que contemplan intereses moratorios por un valor de US$ 16.379.972.
•    Petropar presupuestó G. 1.020.000.000 y otorgó G. 975.000.000 en concepto de Préstamos, a su personal, durante el 2011, incumpliendo recomendaciones de la CGR.
•    El ente realizó transferencias intergubernamentales por valor de G. 84.779.639.472 transgrediendo su Carta Orgánica, sin evidencias de haber gestionado su modificación.
•    En el 2011, Petropar pagó nuevamente “Bonificaciones por Peligrosidad” al sector administrativo, sin considerar lo determinado por el Ministerio de Justicia y Trabajo. Además, nuevamente pagó Complemento Salarial, sin reglamentación alguna.
•    Al cierre del ejercicio fiscal 2011, Petropar sigue manteniendo una deuda millonaria, por un valor de US$ 285.943.303, con Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (PDVSA), y además firmó un acta de acuerdo para refinanciar la multimillonaria deuda con ésta, al margen de las disposiciones legales de nuestro país.
•    Los contratos celebrados entre Petropar y PDVSA, en el ejercicio fiscal 2011, no fueron fechados.
•    El contenido de las cláusulas de los términos y condiciones de pago de los contratos suscritos entre Petropar y PDVSA, sufrieron modificaciones desfavorables en lo que respecta a los intereses.
•    Por último, Petropar desoyó nuevamente las observaciones y recomendaciones de la Contraloría, al continuar recibiendo de PDVSA, combustible bajo la denominación de Reserva Estratégica sin que ésta operación se halle contemplada en la ACEC, único documento ratificado por Ley Nº 2616/05.

El examen presupuestal (Res. CGR Nº 114/12) estuvo a cargo de la Dirección General de Control de la Administración Descentralizada de la Contraloría, bajo la dirección de la Lic. Emi Moriya de Amarilla.

Enlace al Informe Final.

 

Gacetilla Nº 86/2012 elaborada por:
Dirección de Comunicación ORVG/DIRCOM/jog
Contactos: 613 345 - RA: 6200236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.