Contraloría detectó deficiente control administrativo
en el Ministerio de Industria y Comercio

(03 de agosto de 2012) La Contraloría General de la República (CGR) realizó un examen especial a la Ejecución Presupuestaria de Ingresos y Gastos, ejercicio fiscal 2010, del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), donde constató falencias administrativas significativas; además, la institución no aplica la evaluación del Modelo Estándar de Control Interno del Paraguay (MECIP), que arrojó una valoración general del 1,97, equivalente a un rango DEFICIENTE.

De la verificación llevada a cabo por los auditores de ente de Control se constató que existen funcionarios contratados para desempeñar funciones en el Proyecto de Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX) por G. 172.500.000, sin embargo los mismos desempeñan tareas en dependencias del MIC, en contraposición a lo que establece el Manual de Gestión de Proyectos Ejecutados por el Gobierno.

Otro hallazgo significativo es lo referente a que existen atrasos de hasta 57 días inclusive en los registros contables y presupuestales de los ingresos percibidos por las Oficinas Regionales por G. 17.854.664, no ajustándose a lo dispuesto en la Ley 1535/99 “De Administración Financiera del Estado”.

De las varias falencias administrativas, se encuentra el caso de la Sra. Fabiola Aidee Burgos quien es Directora del Sistema Unificado de Apertura de Empresas (SUAE), mientras que la misma ocupaba un cargo en el Programa de Apoyo Integral a Microempresas, así como también el MIC realizó pagos en concepto de pasajes y viáticos a la misma, sin que posea contrato firmado con la institución.

Otro hecho que llamó la atención de los fiscalizadores de la CGR fue también la situación en que se encuentran las fábricas de miel situadas en las localidades de Primero de Marzo, Juan de Mena, Mbocayaty; y la procesadora de almidón situada en la ciudad de Eusebio Ayala, entregadas en el marco del Proyecto FOCEM, donde no fueron visualizados todos los bienes que fueron entregados por el proyecto citado, como ser los carros cañeros, novillos, componentes del sistema contra incendios, implementos y en la mayoría de los casos, las mismas se encontraban cerradas, sin funcionar y sin ningún tipo de resguardo.

Asimismo, la entrega de máquinas, equipos y herramientas de la fábrica de Mbocayaty, se realizó fuera del plazo establecido, no ajustándose a lo dispuesto en la Ley Nº 1535 y del Manual de Normas Técnicas y de Control Interno.

Enlace al Informe Final en la página Web de la CGR:

http://www.contraloria.gov.py/index.php/categorias-de-archivos/category/777-ministerio-de-industria-y-comercio?download=5606:informe-final-resolucion-cgr-nr-733/11-ministerio-de-industria-y-comercio
 

 

Gacetilla Nº 45/2012 elaborada por:
Dirección de Comunicación ORVG/DIRCOM/ss
Tel fax: 613 345 - RA: 6200236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.