en Senavitat, entre otras cosas
(19 de agosto, 2011) La verificación de la ejecución presupuestaria por parte de la Contraloría General de la República (CGR) a la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (SENAVITAT) permitió constatar que la misma ejecutó sus ingresos en solo un 67% del total presupuestado en el ejercicio fiscal 2009 y alcanzó a realizar el 29% en el primer semestre del 2010. Asimismo, la ejecución presupuestaria de gastos solo alcanzó el 54% en el 2009, y durante el primer semestre del 2010 solo llevaba ejecutado el 12% de lo programado. Por otra parte, la evaluación y comprobación del sistema de control interno de la Senavitat evidencia gran debilidad, porque existe poca rigurosidad y falta de confiabilidad en las informaciones financieras proveídas.
La baja ejecución presupuestaria de la Senavitat evidencia que la estimación de ingresos y gastos para el presupuesto de los ejercicios fiscales 2009 y 2010 no fue elaborada de acuerdo a lo establecido en los lineamientos generales además de la poca habilidad de la institución en el cumplimiento de las metas propuestas para esos ejercicios fiscales.
En cuanto a los asientos contables de los ingresos diarios, la Institución hizo referencia a una política de economía de medios para no imprimir los mismos; sin embargo, no la aplica al imprimir borradores de asientos diarios para archivo en los legajos, y lo hace, sin la firma del funcionario responsable del procedimiento que, a efectos recontrol, no tienen ninguna validez, realizando el mismo gasto que significaría imprimir los asientos originales.
Una revisión al Objeto del Gasto 133 “Bonificaciones y gratificaciones” evidenció que la elaboración de la planilla de liquidación se realizó con fuente de financiamiento no presupuestado, lo que resalta la falta de control adecuado que deben ejercer los funcionarios superiores de la Institución sobre el accionar de sus dependientes.
El Objeto del Gasto 144 “Jornales Varios” arroja varias irregularidades como el pago a personal contratado imputado a diferentes organismos financieros y con montos diferentes. Además de pago a personal contratado que no registraron su entrada y salida.
En cuanto al Subgrupo de Pasajes y Viáticos, se pudo observar falta de resolución de comisionamiento, rendición de viáticos y gastos no contemplados en el clasificador presupuestario, gasto ejecutado no previsto en el presupuesto de la Senavitat para el ejercicio fiscal 2009 y el pago de viáticos a varios funcionarios mediante un único cheque.
En lo que se refiere a “Combustibles y Lubricantes”, la Senavitat no contó con contrato vigente durante tres meses para la provisión de combustibles. Además, entre el 1 de enero al 30 de junio del 2010, no fue obligada ni pagada suma alguna en concepto de utilización de combustibles, siendo presupuestado para el ejercicio 2010 un monto de G. 567.251.680.
En la verificación realizada a los comprobantes de pago obrantes entre los antecedentes de gastos de combustibles y lubricantes, no se observaron los cupos de combustibles utilizados que respaldan las facturas pagadas.
Por otro lado, se observó que en el 2009 las autoridades de la Senavitat procedieron a imputar indebidamente a “Préstamos a Familias”, la suma de G. 64.647.245, y en el ejercicio 2010, la suma de G. 246.886.859, correspondiente a pagos en concepto de Honorarios Profesionales a Escribanos por la elaboración de escrituras complementarias de refinancia- ción de créditos hipotecarios y gastos judiciales, montos que debieron ser cancelados por los prestatarios o haber establecido su deducción del monto de los préstamos concedidos.
La CGR evidenció una gran debilidad en el sistema de archivo vigente en la Institución y esto hace que los controles internos ejercidos, o que puedan ejercerse, no sean suficientes ni adecuados para proveer información confiable, integral y oportuna. Existe poca rigurosidad y falta de confiabilidad en las informaciones financieras proveídas.
Un seguimiento de las recomendaciones efectuadas por la Contraloría en auditorías anteriores demuestra la falta de interés de las autoridades de la Senavitat en el cumplimiento de las leyes vigentes y en el desarrollo de sus actividades de manera que ellas puedan ser controlables por la CGR.
La Senavitat está bajo la presidencia del Arq. Gerardo Rolón Pose desde el 2008 hasta la fecha.
Enlace al Informe:
Contactos:
Dirección de Comunicación: 613 345 - RA: 6200000
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.