de gestión en la Asesoría Jurídica del BCP
(23 de junio, 2011) La Contraloría General de la República (CGR) realizó una Auditoria de Gestión a la Asesoría Jurídica del Banco Central del Paraguay (BCP) durante los ejercicios fiscales 2006 al 2009, en la cual verificó, entre otros, la falta de inventario de juicios promovidos por el banco, falta de políticas definidas para la designación de abogados, falta de procedimientos para contratar abogados externos y ausencia de expedientes. No obstante, la auditoria no puede opinar sobre la gestión de la Asesoría Jurídica del BCP, por no contar con elementos válidos para hacerlo, siendo imposible determinar el grado de eficiencia, eficacia y economía de su accionar, debido a la falta de indicadores de gestión que permitan evaluar su labor.
Considerando la Carta Orgánica y al Manual de Funciones de la Asesoría Jurídica, se evidencia que el BCP no cuenta con políticas ni procedimientos definidos para orientar la selección y posterior contratación, o descontratación, de los profesionales abogados de modo a garantizar el seguimiento y la eficiente continuidad de los procesos judiciales en curso, ni para la evaluación de la gestión de los profesionales lo que tiene también como consecuencia la falta de justificación racional para la distribución de los casos entre los abogados que la Institución tiene a su disposición para el trámite de sus demandas.
En el análisis de los juicios se constató, sin evidencia o expresión de motivo alguno que lo explique, que solo 9 abogados internos y 3 externos tienen a su cargo los juicios por un monto de deuda de G. 984.958.369.333 y US$ 561.252.988,01, valor que constituye el 100% de juicios en curso, en el período auditado.
En ese sentido, se evidenció que el BCP no cuenta con políticas definidas para orientar la selección, y posterior contratación, de profesionales abogados con miras a garantizar la eficiente continuidad de los procesos judiciales en curso, ni para la evaluación de la gestión de los profesionales, lo que conduce a la falta de justificación racional para la distribución de casos entre los abogados que la Institución tiene a su disposición para el trámite de sus demandas judiciales. La falta de estos parámetros de evaluación hace que resulte inexplicable la concentración de casos en algunos pocos profesionales.
Se constató que en la Unidad Jurídica del Banco Central del Paraguay no obraban copias de los expedientes de los juicios asignados a los abogados internos y externos durante los ejercicios 2006, 2007, 2008 y 2009, lo que evidencia la escasa habilidad y vocación de esa Unidad para el control y seguimiento de los juicios en curso y del desempeño de los profesionales a cargo.
De los datos contenidos en los informes de los abogados internos y externos al 30 de noviembre de 2009, no son completos ni confiables. Existen diferencias entre la cantidad de los juicios declarados por los abogados apoderados y lo informado por la Unidad Jurídica del BCP. Se constató discrepancias entre la cantidad de juicios informados por la Unidad Jurídica del BCP y lo expresado por los abogados apoderados en sus informes. Este hecho evidencia la escasa vocación y habilidad de los funcionarios responsables de esa Unidad para coordinar y controlar el desarrollo de los juicios a cargo de BCP y del accionar de los abogados a cargo de la defensa de los intereses de la Institución.
Enlace al Informe Final:
Contactos:
Dirección de Comunicación: 613 345 - RA: 6200000
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.