La Contraloría capacita a organizaciones de la sociedad civil
en Control Ciudadano

  La jornada se extendió hasta el medio día con talleres de capacitación

(23 de marzo, 2011) La Contraloría General de la República (CGR) presentó el pasado martes 22 de marzo el “Proyecto Veedores Ciudadanos para la Integridad II”, coordinado por el  Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO) en alianza con la Federación de Entidades Vecinalistas del Paraguay (FEDEM) y el Departamento de Control Ciudadano de la CGR en el marco del Programa Umbral II. El evento se realizó en la sede de Control Ciudadano Austria 1963 e/ Bélgica.

La Entidad de Al evento asistieron el Contralor General de la República, Óscar Rubén Velázquez Gadea, representantes de USAID y de las organizaciones vecinales. Luego de la presentación del proyecto se realizó la validación del programa de formación destinado a los veedores que verificarán la implementación de los mecanismos de control interno (MECIP y SIAF) de la función pública.

El objetivo de esta actividad es dar a conocer el proyecto como parte del programa UMBRAL II para el componente 3 Mejoramiento de los sistemas de control interno y validar el contenido a ser desarrollado en los talleres de capacitación.
 
Se prevé la realización de talleres de capacitación de 8 horas, llegando a 200 miembros de organizaciones vecinales de Asunción, utilizando una metodología participativa-activa, con presentación de contenidos, ejercicios prácticos y dinámicas grupales. Durante el desarrollo del programa se entregarán textos y documentos sobre los temas abordados y la asistencia completa a los talleres será certificada.

Este proyecto es el resultado de una serie de talleres que la Contraloria General de la República, viene desarrollando desde la creación de su Departamento de Control Ciudadano, que nace en el 2008 con el propósito de estrechar relacionamiento institucional con la ciudadanía en general, a través de la intervención participativa en un Órgano Superior de Control.

Cuenta con para ello con tres procesos concretos de gestión que contribuyen con la calidad de nuestra democracia, significó inicialmente el responsable del Departamento de Control Ciudadano de la CGR, Fabián Forestieri. Dichos procesos son: Recepción y Sistematización de Denuncias Ciudadanas; Veedurías Ciudadanas y Acceso a la Información.

En el marco de las Denuncias Ciudadanas, cuyas acciones como la Sistematización de las denuncias, monitoreo de las mismas, y la elaboración de informes mensuales y anuales de gestión, permitirá la construcción de indicadores que servirán de base de comparación para su evaluación posterior.

Asimismo, en el proceso del Control Ciudadano, se incorporó el sistema de Veedurías Ciudadanas que formaliza y apoya los acercamientos de organizaciones y/o personas interesadas en la gestión del sistema, lo cual permite realizar acciones de soporte logístico y mecánico, ayudando el proceso de capacitación a veedores y a la elaboración de informes de gestión mensuales y anuales.



Contactos:
Dirección de Comunicación: 613 345 - RA: 6200000
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.