Contraloría constata despilfarro de dinero en la
Gobernación de Boquerón


(27 de agosto, 2010) Durante el ejercicio fiscal 2008 fueron cobrados varios cheques emitidos por la Gobernación de Boquerón, a cargo del Banco Nacional de Fomento (BNF), con montos millonarios sin tener respaldo documental por la suma de G. 1.718.032.829, de los cuales el importe de G. 893.819.258 corresponde a la administración del ex gobernador David Sawatzky y la suma de G. 824.213.571, al periodo del actual gobernador Walter Stockl. Esta es una de las numerosas irregularidades detectadas por Contraloría General de la República (CGR) mediante un examen especial a los ingresos y gastos de la Gobernación chaqueña.

Igualmente, la CGR ha evidenciado cheques emitidos durante el mes de diciembre del 2008 y cobrados en el mes de enero del 2009, sin documentos de respaldo por la suma total de G. 201.909.623, correspondiente a la administración del actual gobernador.

Durante la administración del ex gobernador David Sawatzky se realizó pago de “Viáticos y Movilidad”, por la suma de G. 240.034.973, sin documento que justifique efectivamente el servicio realizado. Por otro lado, durante la administración del actual gobernador, Walter Stockl, se abonó la suma de G. 130.899.126, sin que los mismos estén respaldados con la Orden de Trabajo y de Pago respectivo.

Durante el periodo auditado, la institución realizó pago en concepto de alimentos para personas por un monto total de G. 718.814.647, sin contar con documentos de respaldo que demuestren la entrega o destino final de los mismos. Igualmente, se realizó pago en concepto de alimentos para animales por la suma de G. 100.000.000, sin sustento documental de la entrega de los mismos.

La Gobernación efectuó desembolsos por la suma de G. 1.093.363.936, durante la administración Sawatzky, en compra de combustibles, sin contar con ningún tipo de documento que respalde o compruebe que las cantidades adquiridas hayan sido necesarias. Igualmente, en la administración actual, fueron concedidas a las distintas Secretarías de la Gobernación elevadas cantidades de combustibles que equivalen a la suma de G. 202.078.575, sin contar con documentos que demuestren a qué vehículos y maquinarias fueron cargados o el detalle del consumo de la cantidad retirada.

Alimentos adquiridos para complemento nutricional en escuelas públicas, no fueron distribuidos en su totalidad durante el ejercicio fiscal 2008, por un monto total de G. 233.480.816. Al respecto, los auditores de la CGR no han evidenciado documentos que demuestren la distribución de la totalidad de los alimentos adquiridos.

Comunidades indígenas y cooperadoras escolares mencionan no haber recibido transferencias por parte de la Gobernación, que según comprobantes de respaldo ascienden a la suma de G. 95.344.000. Por otro lado, los fondos transferidos a las comunidades indígenas y al Colegio Departamental de Boquerón no fueron administrados por los mismos, sino por responsables de la Gobernación. Al respecto, los fondos transferidos bajo esta modalidad ascienden a la suma de G. 290.920.000.

Por otro lado, una verificación física realizada por la Contraloría a las obras ejecutadas en la construcción de la nueva sede de la Gobernación constató que del monto pagado al Contratista Consorcio Boquerón de G. 3.618.278.453, en concepto de construcción de la nueva sede de la Gobernación existe una diferencia de G. 678.597.373 pagada demás, puesto que una inspección in situ y otros estudios de los rubros ejecutados determinaron que el costo de los trabajos realizados asciende a sólo G. 2.939.681.080.

Otras obras ejecutadas que fueron verificadas por la CGR permitieron constatar diferencias pagadas demás por la administración de la Gobernación entre lo transferido y lo ejecutado, según los auditores técnicos y cuyo monto asciende a más de 90 millones de guaraníes.

El informe completo se encuentra en el sitio web de la CGR: www.contraloria.gov.py

Contactos:
Dirección de Comunicación: 613 345 - RA: 6200000
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.