Estados contables de Caja de Jubilados Municipales
presentan deficiencias según Contraloría
presentan deficiencias según Contraloría
(25 de agosto, 2010) El dictamen de la Contraloría General de la República (CGR) califica de no razonable la ejecución presupuestaria de ingresos y gastos de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal (CJPPM), correspondiente al ejercicio fiscal 2009. Las observaciones realizadas por la CGR son causadas por la falta de un sistema de control eficiente. La administración estuvo a cargo de Luis Alberto Caballero Candia durante el periodo auditado.
Los hallazgos más importantes realizados por los auditores de la CGR son los siguientes:
Diferencias importantes en los montos expuestos en el Sistema Integrado de Contabilidad (SICO), Estado de Resultado y Ejecución Presupuestaria de Ingresos al 31 de diciembre del 2009, por un monto de G. 2.357.700.109. Los registros de depósitos bancarios del pasivo expuesto en el Balance General emitido por el sistema contable de la CJPPM, no fueron regularizados al final del ejercicio 2009, por un total de G. 1.383.204.550.
Para los auditores de la Contralorías, no constan documentos fehacientes que respalden la utilización de los cupos de combustibles, cuyo monto asciende a G. 122.180.000. La Caja realizó pagos de haberes jubilatorios con recursos del “Fondo de Administración” en contravención a la Ley 122/93, por G. 41.397.443.
La Caja no siempre cobra el interés por retraso en concepto de pago de aporte por parte de los municipios, en incumplimiento del art. 74 de la Ley 122/93. Según una muestra correspondiente al mes de febrero de 2009, la Caja dejó de cobrar G. 18.293.337.
La Institución auditada adquirió combustibles de la firma Bahía SRL, antes de efectuar los procedimientos de contratación previstos en la Ley 2051/03 “De Contrataciones Públicas”. Por otra parte, existe una falta de control de los ingresos en concepto de arrendamiento del inmueble de propiedad de la Caja Municipal, utilizado como estacionamiento vehicular.
Con relación a las deficiencias y debilidades señaladas por la Contraloría, las autoridades de la Caja Municipal deberán diseñar, aprobar e implementar un plan de mejoramiento que permita subsanar las observaciones realizadas por los auditores de la CGR. Dicho plan deberá ser presentado en un plazo de 30 días.
Enlace al informe:
Contactos:
Dirección de Comunicación: 613 345 - RA: 6200000
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.