Corpus Cristhi: parientes del intendente cobraban
cheques de comisiones vecinales
cheques de comisiones vecinales
(10 de junio, 2010) La Contraloria General de la República (CGR) constató que parientes del intendente municipal de Corpus Cristhi (Departamento de Canindeyú), Carlos Vicente Riveros Ciancio, cobraban cheques emitidos por la comuna a nombre de distintas comisiones y asociaciones vecinales, entre una serie de irregularidades. El ente superior de control además comunicó al Ministerio Público dos reportes de indicios de hechos punibles, relacionados a compras irregulares de combustibles y lubricantes y pagos por demás a contratistas de obras. Fue en el marco de un examen especial a la ejecución presupuestaria de ingresos y gastos, correspondiente al ejercicio fiscal 2008.
HECHOS PUNIBLES
La auditoria detectó que el municipio compró combustibles y lubricantes de la estación de servicios San Onofre, pero que esta empresa entregaba los productos a su homóloga Nathalia Haydee (COMPESA), propiedad del padre del intendente, Ramón Riveros Ruiz Díaz. Las entregas se realizaban sin documentos respaldatorios y no se evidencia que el municipio haya recibido esos productos. La CGR además detectó que parte de los pagos de la administración municipal a la estación de servicios San Onofre (que ascienden a Gs. 230.841.650) fueron depositados en las cuentas corrientes de los padres del intendente: Ramón Riveros Ruiz Díaz y Lourdes María Aurora Ciancio Amarilla. El ente superior de control comunicó además a la fiscalía que la administración municipal pagó demás a empresas contratistas en nueve obras de construcción encaradas por el municipio (Gs. 67.721.634).
EL PADRE DEL INTENDENTE
A través de entrevistas documentadas a comisiones vecinales que recibieron transferencias de la municipalidad, el ente superior de control también constató que varios de los cheques librados a nombre de estas beneficiadas fueron finalmente cobrados por terceras personas, generalmente parientes del intendente: madre, padre, tío y primo (ver cuadros páginas 48 y 49 del informe final).
Así, a modo de ejemplo, el padre del intendente efectivizó un cheque de Gs. 78.000.000 librado a nombre de la comisión pro iluminación de la avenida Mariscal López y Mariscal Estigarribia, destinado a la compra de materiales eléctricos. Además, en su cuenta corriente fueron depositados otros cheques destinados a distintas comisiones y asociaciones, para fines como la refacción de la Casa de la Cultura (Gs. 15.200.000); bacheo de avenidas y calles (Gs. 30.000.000); transporte de estudiantes a la colonia General Bernardino Caballero (Gs. 4.800.000); y compra de desmalezadora (Gs. 9.150.000).
LA MADRE
En la cuenta corriente de la madre del intendente fueron depositados cheques destinados a la compra de materiales eléctricos (Gs. 85.000.000); alumbrado público y combustible para apertura de calles (Gs. 28.500.000); materiales y pago de mano de obra para construcción de escuela (Gs. 17.100.000); compra de desmalezadora, nivelación de cancha y arreglo de camino (Gs. 17.000.000).
En dicha cuenta también fueron depositados cheques destinados a compra de combustibles para apertura y enripiado de calles en el casco urbano (Gs. 38.000.000); compra de combustible para arreglo de caminos y rehabilitación de puente en la colonia Naranjito (Gs. 20.000.000); compra de desmalezadora, banco para capilla y nivelación de terreno para cancha en la colonia Lomas Valentinas (Gs. 10.800.000); y compra de desmalezadora, banco para iglesia y combustible para arreglo de camino también en Lomas Valentinas (Gs. 9.500.000).
EL TÍO
En la cuenta del tío del intendente, Adolfo Victoriano Riveros Ruiz Díaz, fueron depositados cheques librados a nombre de distintas comisiones y asociaciones destinados a compra de combustibles para enripiado de calles (Gs. 20.000.000); para mantenimiento y reparación de caminos vecinales (Gs. 85.000.000); para la terminación de la construcción de caminero de la plaza del barrio San Antonio (Gs. 6.500.000) El mencionado “tío” también efectivizó un cheque emitido por la municipalidad a nombre de la Junta de Saneamiento Ambiental, destinado a la compra y reparación de telex de alto voltaje, ampliación de cañerías y pagos de haberes a funcionarios (Gs. 16.000.000).
EL PRIMO
El primo del intendente (y secretario general del municipio), Andrés Herminio Giménez Aguilera, efectivizó el cheque destinado a la Comisión de Desarrollo de la Colonia Brítez Cue, destinado al arreglo y mantenimiento de camino (Gs. 12.000.000). Y el propio intendente efectivizó el cheque municipal emitido a nombre de la comisión vecinal de la comunidad indígena “Felicidad”, destinado a la electrificación de la comunidad (Gs. 18.000.000).
OTRAS IRREGULARIDADES
Además, la CGR halló que la comuna abonó al personal contratado un total de Gs. 576.822.000, sin que dichos pagos estén justificados con contratos de prestación de servicios y la resolución interna que aprueba la misma. La administración del municipio no transfirió el 15% de lo recaudado en concepto de inmpuesto inmobiliario a la Gobernación departamental y el Ministerio de Hacienda (Gs. 101.327.374). Dichas transferencias están destinadas a las municipalidades de menores recursos.
Alumbrado Publico Avda. Par
Parada de Taxi Cruce Guarani
Contactos:
Dirección de Comunicación: 613 345 - RA: 6200000
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Contactos:
Dirección de Comunicación: 613 345 - RA: 6200000
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.