Cancillería no registró ingresos en concepto
de aranceles consulares, dice Contraloría
de aranceles consulares, dice Contraloría
(21 de abril, 2010) Una verificación de la Contraloría General de la República (CGR) a los documentos que respaldan los ingresos percibidos en el exterior en concepto de aranceles consulares permitió constatar la retención en efectivo de US$ 2.266.414 en el 2007 y US$ 2.377.298 en el 2008, para cubrir gastos de operación y mantenimiento de las sedes diplomáticas y oficinas consulares, los cuales no fueron registrados presupuestaria ni contablemente, como tampoco fueron depositados en una cuenta bancaria para su correcto seguimiento. Esto se desprende de un examen especial a la ejecución presupuestaria de los ingresos institucionales del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), correspondiente a los ejercicios fiscales 2007 y 2008, que permitió calificar con “riesgo alto” el sistema de control interno del organismo auditado.
La auditoría verificó los documentos respaldatorios de ingresos y el análisis de las recaudaciones dentro y fuera del territorio nacional, y permitió encontrar algunas irregularidades en la Cancillería durante la administración de Rubén Ramírez Lezcano y Alejandro Hamed Franco, respectivamente.
Además, los responsables de las sedes diplomáticas y consulares en el exterior realizaron retenciones en efectivo de los ingresos recaudados en concepto de aranceles consulares, por US$ 1.604.384,10 (2007) y US$ 1.800.290,70 (2008), las cuales fueron utilizadas en forma discrecional y al margen del Presupuesto General de Gastos de la Nación (PGGN) para cubrir gastos de operación y mantenimiento. Los conceptos de gastos definidos para el exterior son distintos al anexo clasificador presupuestario aprobado por la Ley de Presupuesto de los mencionados ejercicios fiscales. Los fondos se usaron para inversiones físicas (mejoras edilicias y adquisición de equipos informáticos y muebles) que no figuran en los inventarios de bienes del MRE.
La Cancillería no proveyó a la auditoría en tiempo y forma todas las cuentas bancarias de ingresos habilitadas, imposibilitando una evaluación integral ni el detalle de los gastos financiados con el saldo inicial de caja de los ejercicios fiscales 2007 y 2008, imposibilitando verificar los gastos corrientes, de capital o de financiamiento pagados con dichos fondos.
La Dirección de Legalizaciones del MRE no proveyó una base de datos de las recaudaciones en forma integral, coherente y confiable, clasificados por fecha de percepción, tampoco un reporte detallado de los recibos de dinero emitidos por cada concepto recaudado. Por su parte, la Dirección de Pasaportes y Servicios Consulares, durante los ejercicios fiscales 2007 y 2008, depositó con atrasos los ingresos en concepto de Expedición de Pasaportes y Carta de Visa.
Se autorizó por resoluciones ministeriales la retención de ingresos en efectivo de las oficinas consulares de Foz de Yguazú, Buenos Aires, Clorinda, Montevideo y se dispuso su derivación directa a otras sedes diplomáticas, oficinas consulares y representaciones permanentes ante organismos internacionales como ALADI, MERCOSUR, OEA, ONU, etc., por US$ 563.385 en el 2007 y US$ 473.860 en el 2008, y no presentaron la rendición de cuentas de la aplicación de dichos fondos.
En base a las observaciones señaladas por la CGR, los administradores del MRE deberán ejercer el control sobre las cuentas bancarias, extractos y conciliaciones a través de las unidades de control interno. Además, deberán preparar un reporte sobre el detalle de los gastos corrientes, de capital o de financiamiento pagados con el saldo inicial de caja, en el marco del presupuesto institucional aprobado por el Congreso Nacional, a fin de ponerlos a disposición de los organos de control.
Enlace al informe final de auditoría
Contactos:
Dirección de Comunicación: 613 345 - RA: 6200000
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.