(12 de marzo de 2025) Los días 11 y 12 de marzo, en San José, Costa Rica, se reunieron líderes de Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) y representantes de organizaciones internacionales como la INTOSAI, la OLACEFS y la IDI, con el propósito de fortalecer la formación de auditores, promover prácticas de auditoría sostenibles y mejorar la medición del impacto de la auditoría pública.

La Contraloría General de la República del Paraguay estuvo representada por una delegación oficial integrada por el subcontralor general de la República, Dr. Augusto José Félix Paiva, y la Directora de Objetivos de Desarrollo Sostenible, Martha Carolina López Brítez. Ambos participaron activamente en las intervenciones sobre competencias esenciales para los auditores de EFS, destacando la importancia de la profesionalización y el desarrollo continuo a través de iniciativas como el Programa de Estudios de Auditoría (PESA). Además, se enfatizó la necesidad de establecer sistemas de gestión de calidad en las auditorías y estrategias para demostrar de manera efectiva el valor de la auditoría pública.

El programa incluyó paneles de discusión, estudios de casos y debates plenarios, en los cuales se compartieron experiencias y mejores prácticas entre las EFS de la región. Un momento importante fue el de la firma del Acuerdo de Compromiso de la iniciativa SoAQM entre la Contraloría General de la República del Paraguay y la Iniciativa de Desarrollo de la INTOSAI (IDI), que marcó un paso importante hacia la mejora continua en la gestión de la calidad de las auditorías.

Este evento reafirmó el compromiso de las EFS con la promoción de auditorías más eficientes y sostenibles, con el fin de generar un impacto significativo en la transparencia y rendición de cuentas, contribuyendo a una mejor gestión gubernamental en la región.

Gacetilla N° 06/2025
CDBA/X/
Contactos 6200236