(06 de octubre de 2022) Nuestro país fue examinado en el marco del mecanismo de revisión de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción y fueron nominados para el efecto, expertos de Argentina, de la Mancomunidad de las Bahamas, además de los de la UNODC.
La Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC) es el principal instrumento universal de lucha contra la corrupción, y fue adoptado en la República del Paraguay por Ley N° 2535/2005.
Este proceso de evaluación permite mostrar los avances logrados y los esfuerzos realizados en el Paraguay para el cumplimiento de los compromisos internacionales.
La UNCAC contiene 71 artículos, distribuidos en 8 capítulos, que enfocan 5 áreas principales: medidas preventivas, penalización y aplicación de la ley, cooperación internacional, recuperación de activos y asistencia técnica e intercambio de información.
Cuenta con un mecanismo de revisión, que consiste en un proceso de examen entre pares, seleccionados por sorteo en la Conferencia de los Estados Parte.
El segundo y actual ciclo de revisión atendió a los capítulos II - Medidas preventivas y V - Recuperación de activos, y fueron sorteados como estados examinadores del Paraguay, la República Argentina y la Mancomunidad de las Bahamas, además de los expertos de la UNODC.
El examen documental se llevó a cabo los días 04, 05 y 06 del cte., en la sede del Instituto del Banco Central del Paraguay (BCP), con la participación de la Secretaría Nacional Anticorrupción, el Ministerio Público, la Corte Suprema de Justicia, las cámaras de Senadores y Diputados, el Ministerio de Hacienda, el Tribunal Superior de Justicia Electoral, el Banco Central del Paraguay, la Secretaria de la Función Pública, la Contraloría General de la República y otras instituciones del Estado.
El equipo de la CGR expuso en la primera fecha (04/10) sobre los avances, mejoras, buenas prácticas y esfuerzos realizados en la materia por nuestra institución en el periodo 2020-2022.
Representaron a nuestra institución la Abg. Maria Mercedes Vera, Directora General de Integridad Pública y Transparencia; el Abg. Armindo Torres, Director General de Declaraciones Juradas de Bienes; la Lic. Adriana Hug de Belmont, Directora General de Gestión del Conocimiento y Formación Académica, y el Abg. Iván Balmori, en representación de la Dirección General de Relaciones Internacionales e Institucionales.
Gacetilla N° 92/2022
CDBA/X/mvs
Contactos: 613 345 - RA: 6200236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.