(25 de julio 2022) Como parte de la cooperación suscrita entre la Contraloría General de la República y la Agencia Espacial del Paraguay (AEP), hoy se dio inicio a un taller de introducción al procesamiento de imágenes satelitales dirigido a funcionarios de la Dirección de Obras.

“Creemos que no existe otro camino que no sea la innovación y el acompañamiento en el uso de tecnología para mejorar nuestro trabajo misional”, señaló el contralor Dr. Camilo Benítez Aldana durante sus palabras de apertura, en donde estuvo acompañado por el subcontralor Mag. Augusto Paiva.

En la oportunidad agradeció al titular de la AEP, Prof. Mag. Liduvino Vielma y los funcionarios de la Agencia que desarrollarán el taller por tres días.

El Dr. Benítez Aldana mencionó que la Contraloría está inmersa en un proyecto de transformación digital, pero entendido no solamente en lo que significa que las rendiciones de cuentas se hagan de manera digitalizada, sino que también que el trabajo de la CGR no sea posterior sino también sea preventivo. “Para eso es necesario que innovemos hacia lo que se conoce como la utilización de los datos que están en el sistema y en el cruzamiento de datos que haga que a través del proyecto de inteligencia artificial podamos detectar los errores del malgasto público antes de que ocurra”, puntualizó.

Indicó que la institución a su cargo tiene un desafío muy grande, porque se debe vincular todo lo que sea de inversión de Fonacide y del Estado paraguayo en educación. “Con nuestro trabajo misional y consideramos que con esta alianza podemos hacer patria. Porque si vemos el momento en que se adjudica una obra, ese contrato de obras debe tener un plazo para la culminación de la obra y la CGR puede hacer un seguimiento desde el inicio hasta el final de la obra para detectar si la empresa está cumpliendo o no con el compromiso contractual que asumió y para eso es súper relevante la utilización de imágenes satelitales para la detección”, remarcó al tiempo de añadir que “es el cambio de paradigma del que tanto se habla, ya no solamente revisando papeles, sino revisar también las imágenes satelitales y el avance de las obras”.

Por su lado, el Prof. Vielma agradeció la confianza del contralor y señaló que la Contraloría es una de las instituciones más importantes de la República.

Informó que este es el primer curso de capacitación que dan a la Contraloría y a nivel país, y se realizará con importantes profesionales paraguayos y que es solamente el inicio de otras capacitaciones que se irán desarrollando.

Dijo que la AEP tiene un compromiso importante de apoyar a todas las instituciones. “Somos conscientes que la globalización nos trae cosas positivas y negativas, que la innovación es importante y se impone, la tecnología es vital”, enfatizó.

Sostuvo que los datos satelitales estarán al servicio de los auditores para que el trabajo sea lo más eficaz posible.

 

Gacetilla N° 63/2022
CDBA/X/la
Contactos: 613 345 - RA: 6200236/7

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.