(30 de marzo 2022) El taller de planificación de la auditoría coordinada ODS 6 Agua Limpia y Saneamiento en el marco de la EFSUR Paraguay 2022, prosigue hoy con la participación de auditores de nuestro país, de Argentina, Venezuela, Ecuador, Perú, Chile y Bolivia.

En ese sentido, el director general de la Dirección de Control del Estado Gestión Ambiental y Cultural de la Contraloría General de la República de Paraguay, Humberto Franco explicó que lo que se está tratando en la jornada que se inició ayer martes, es la matriz de planificación.

Señaló que se tiene previsto aprobarla mañana jueves y que la misma será utilizada por todas las Entidades Fiscalizadoras Superiores participantes para la auditoria coordinada ODS 6 que se tiene planeado realizar este año.

Mencionó que, en principio, para fines de este año se tiene pensado entregar el primer informe internacional, y que independientemente a esto a nivel nacional se pueda entregar el producto final. “Esta información todavía es provisoria, cada país expone su realidad, porque esto depende también de las normativas y del tiempo que maneja cada país”, remarcó.

 

gacetilla-13-2022-02.jpgSostuvo que Paraguay está en condiciones de entregar el informe, atendiendo que lidera la auditoría. “Estamos planteando entregar en diciembre y oficialmente y definitivamente en el mes de marzo de 2023 el informe internacional”, puntualizó.

Añadió que esta auditoría articulada apunta a la verificación del cumplimiento de las metas del ODS6 Agua Limpia y Saneamiento en lo que respecta a dos metas. El 6.1 referente al acceso al agua potable con precio asequible y el 6.2 que se refiere al saneamiento propiamente, plantas de tratamientos, efluentes y todo lo que implica ese menester.

Por otro lado, el director Franco comentó que el ingeniero Hugo Ruíz Díaz, director de Agua y Saneamiento del Ministerio de Obras Públicas, que participó como invitado en una de las reuniones, hizo un diagnóstico de cómo estamos a nivel país. “No Tenemos resultados o indicadores como lo esperábamos, pero por lo menos vemos el interés del gobierno de ir aumentando el acceso ya sea de agua potable, saneamiento y todo lo que implica esto”, resaltó.

Gacetilla N° 13/2022
CDBA/X/ms
Contactos 6200236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.