Contraloría halló transgresiones e inconsistencias
en programa del Gabinete Civil de la Presidencia
en programa del Gabinete Civil de la Presidencia
(27 de abril, 2009) La Contraloría General de la República (CGR) detectó “inconsistencias significativas y transgresiones a varias disposiciones” en el marco de un examen especial realizado a la ejecución presupuestaria del Programa 1 “Conducción Superior” del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, correspondiente a la administración del ex presidente Nicanor Duarte Frutos. El examen realizado corresponde al ejercicio fiscal 2007 y al periodo comprendido entre el 1º de enero y el 31 de mayo de 2008 (según Resolución CGR 495/08). Numerosos hechos han sido reportados a la Dirección de Asesoría Forense (DAF) de la CGR para su profundización y posterior presentación como Reportes de Indicios de Hechos Punibles contra el Patrimonio.
La CGR detectó que se ha pagado a empresas de turismo más de Gs. 970.000.000 por pasajes al exterior sin los comprobantes respaldatorios correspondientes. Los casos involucran a las firmas Asunción Tours S.R.L. (Gs. 884.302.736) e Icaro Tours (Gs. 90.000.000). En el primer caso, la planilla anexada a la rendición de cuentas posee detalles de gastos de ejercicios fiscales anteriores y no al periodo sujeto de control. En el segundo caso, no se incluyen en los legajos de rendición de cuentas los comprobantes correspondientes a los pasajes adquiridos, ni el detalle de beneficiarios u otras informaciones que comprueben la recepción de los tickets de pasajes, la cantidad, destino o escala, precio unitario de los mismos, entre otros datos que justifiquen la erogación realizada.
También se han efectuado pagos a directores y jefes de departamentos en concepto de bonificación por responsabilidad en el cargo dos veces por mes, por un monto total de Gs. 45.300.000, sin que la resolución de autorización especifique un pago complementario. Pagos en concepto de viáticos por la suma de Gs. 100.904.951 (comisionamientos al interior del país) tampoco cuentan con documentación pertinente, como resolución o decreto de designación de beneficiarios con la justificación correspondiente o motivo del viaje, autorización para uso de vehículo oficial, parte diario de uso de vehículo oficial, registro de salida y regreso, y planilla de pago de viáticos autorizados.
Durante el ejercico fiscal 2007 se han realizado varios pagos, totalizando Gs. 280.000.000, que fueron imputados en el Objeto del Gasto 281 “Servicios de Ceremonial”. Dichos fondos fueron recibidos en su totalidad (según recibos) por el director general de Administración y Finanzas, Lic. Luis Alberto Mendoza Notario. Sin embargo, en el detalle se especifican gastos a nombre de terceros por viajes al exterior, pagados en moneda extranjera, que no cuentan con detalles de cotización.
COMBUSTIBLES
Los combustibles adquiridos durante el ejercicio fiscal 2007, por un valor de Gs. 743.251.201, no cuentan con comprobantes respaldatorios sobre su distribución y/o aplicación: órdenes de trabajo que detallen fecha de utilización, lugar de ejecución y detalle de medio de transporte, entre otras informaciones. Un total de 65.000 litros de Turbo Fuel, 40.040 litros de Nafta Plus 95, 35.001 litros de Nafta Econo 95 y 44.740 litros de Gas Oil (Diesel) de Petropar retirados y entregados a la firma Estación Bahía S.A., para su guarda sin suscripción del contrato correspondiente.
Los combustibles fueron entregados por la Presidencia de la República a la mencionada firma a precio de costo y luego retirados para su consumo a precio de mercado por medio de cupos distribuidos en importes y no en litros. La auditoría de la CGR no ha podido determinar el destino de la diferencia en litros. También se constataron pagos en concepto de adquisición de combustibles de PETROPAR que no cuentan con resoluciones de autorización de pago.
Se detectaron pagos por un valor de Gs. 43.260.360 en concepto de Mantenimiento y Reparaciones, realizados a bienes que no figuran en el inventario de bienes del programa correspondiente al ejercicio fiscal 2007. Se pagó un total de Gs. 42.487.500 a la firma EuroMotors en concepto de alquiler de vehículos blindados; sin embargo, la factura no se encuentra cancelada pertinentemente con el recibo de dinero pro parte del proveedor.
Se registró el pago de sueldos por Gs. 10.306.800 al funcionario Roberto Noguera en los meses de febrero a junio, agosto, y de octubre a diciembre de 2007, sin contar con antecedentes de asitencia del citado funcionario. Dicho monto fue retenido en concepto de jubilación por periodo sin asistencia y la institución no ha tomado medidas adminstrativas ni disciplinarias al respecto. La misma situación se observa en el periodo comprendido de enero a mayo de 2008.
Se ha pagado Gs. 7.573.500 en concepto de viáticos a Ricardo Nélido Jara y no se han visualizado los documentos que comprueben la concreción del comisionamiento a China (Taiwán) del 5 al 13 de octubre de 2007. Se ha observado el canje de cupos de combustibles para otros fines.
La Presidencia de la República transfirió de su presupuesto un total de Gs. 14.349.801.267 a la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (DIBEN). Esta suma equivale al 43,68% del total obligado del presupuesto institucional. La auditoría de la CGR no tuvo acceso a las rendiciones de cuentas de los importes transferidos del presupuesto institucional de la Presidencia de la República, ya que no obran en su dependencia.
Finalmente, la evaluación del sistema de control interno de la Presidencia de la República arrojó una calificación equivalente a riesgo alto. Por otra parte, el informe de ejecución presupuestaria de ingresos se encuentra consolidado y expuesto de manera general y no son discriminados debidamente.
También se han efectuado pagos a directores y jefes de departamentos en concepto de bonificación por responsabilidad en el cargo dos veces por mes, por un monto total de Gs. 45.300.000, sin que la resolución de autorización especifique un pago complementario. Pagos en concepto de viáticos por la suma de Gs. 100.904.951 (comisionamientos al interior del país) tampoco cuentan con documentación pertinente, como resolución o decreto de designación de beneficiarios con la justificación correspondiente o motivo del viaje, autorización para uso de vehículo oficial, parte diario de uso de vehículo oficial, registro de salida y regreso, y planilla de pago de viáticos autorizados.
Durante el ejercico fiscal 2007 se han realizado varios pagos, totalizando Gs. 280.000.000, que fueron imputados en el Objeto del Gasto 281 “Servicios de Ceremonial”. Dichos fondos fueron recibidos en su totalidad (según recibos) por el director general de Administración y Finanzas, Lic. Luis Alberto Mendoza Notario. Sin embargo, en el detalle se especifican gastos a nombre de terceros por viajes al exterior, pagados en moneda extranjera, que no cuentan con detalles de cotización.
COMBUSTIBLES
Los combustibles adquiridos durante el ejercicio fiscal 2007, por un valor de Gs. 743.251.201, no cuentan con comprobantes respaldatorios sobre su distribución y/o aplicación: órdenes de trabajo que detallen fecha de utilización, lugar de ejecución y detalle de medio de transporte, entre otras informaciones. Un total de 65.000 litros de Turbo Fuel, 40.040 litros de Nafta Plus 95, 35.001 litros de Nafta Econo 95 y 44.740 litros de Gas Oil (Diesel) de Petropar retirados y entregados a la firma Estación Bahía S.A., para su guarda sin suscripción del contrato correspondiente.
Los combustibles fueron entregados por la Presidencia de la República a la mencionada firma a precio de costo y luego retirados para su consumo a precio de mercado por medio de cupos distribuidos en importes y no en litros. La auditoría de la CGR no ha podido determinar el destino de la diferencia en litros. También se constataron pagos en concepto de adquisición de combustibles de PETROPAR que no cuentan con resoluciones de autorización de pago.
Se detectaron pagos por un valor de Gs. 43.260.360 en concepto de Mantenimiento y Reparaciones, realizados a bienes que no figuran en el inventario de bienes del programa correspondiente al ejercicio fiscal 2007. Se pagó un total de Gs. 42.487.500 a la firma EuroMotors en concepto de alquiler de vehículos blindados; sin embargo, la factura no se encuentra cancelada pertinentemente con el recibo de dinero pro parte del proveedor.
Se registró el pago de sueldos por Gs. 10.306.800 al funcionario Roberto Noguera en los meses de febrero a junio, agosto, y de octubre a diciembre de 2007, sin contar con antecedentes de asitencia del citado funcionario. Dicho monto fue retenido en concepto de jubilación por periodo sin asistencia y la institución no ha tomado medidas adminstrativas ni disciplinarias al respecto. La misma situación se observa en el periodo comprendido de enero a mayo de 2008.
Se ha pagado Gs. 7.573.500 en concepto de viáticos a Ricardo Nélido Jara y no se han visualizado los documentos que comprueben la concreción del comisionamiento a China (Taiwán) del 5 al 13 de octubre de 2007. Se ha observado el canje de cupos de combustibles para otros fines.
La Presidencia de la República transfirió de su presupuesto un total de Gs. 14.349.801.267 a la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (DIBEN). Esta suma equivale al 43,68% del total obligado del presupuesto institucional. La auditoría de la CGR no tuvo acceso a las rendiciones de cuentas de los importes transferidos del presupuesto institucional de la Presidencia de la República, ya que no obran en su dependencia.
Finalmente, la evaluación del sistema de control interno de la Presidencia de la República arrojó una calificación equivalente a riesgo alto. Por otra parte, el informe de ejecución presupuestaria de ingresos se encuentra consolidado y expuesto de manera general y no son discriminados debidamente.