Gobernación de Misiones no aplicó multas
a contratista de obras, según Contraloría

(7 de abril, 2009) La Gobernación de Misiones no aplicó las multas establecidas por atraso a la empresa contratista encargada de dos obras de refacción y remodelación del palacete gubernamental, generando un perjuicio patrimonial de Gs. 75.170.674. Esto fue detectado por la Contraloría General de la República (CGR) quien remitió sobre el tema un Reporte de Indicios de Hechos Punibles contra el Patrimonio a la Fiscalía General del Estado.

Según el reporte, la Gobernación de Misiones pagó más de Gs. 750.000.000 por dos obras de refacción y remodelación del palacete gubernamental en su segunda y tercera etapa, a la empresa contratista Amarilla Construcciones, sin hacer efectivo el derecho de crédito por multa establecido en el contrato respectivo, por los días de atraso en la entrega de las obras. La multa correspondiente para cada día laboral de atraso asciende a Gs. 1.500.000.

La empresa construtora se atrasó 36 días en la entrega de la obra de la parte antigua de la planta baja. Por dicho motivo, surgió un derecho a multa por un monto de Gs. 54.000.000, que la Gobernación no utilizó. Igualmente, la institución no aplicó la multa respectiva a los 28 días de atraso en la refacción de la planta baja (3ª etapa), que asciende a la suma de Gs. 21.170.674.

En el marco de una licitación pública, la Gobernación de Misiones suscribió dos contratos con la empresa Amarilla Construcciones para la construcción y remodelación de la planta baja del palacete gubernamerntal del octavo departamento, por un precio total de G. 500.000.000 y G. 252.170.674, respectivamente. Según el contrato, la obra debía ser concluida en 90 días laborales, contados a partir del inicio de los trabajos, igualmente se establecieron multas al contratista por cada día de atraso injustificado, a ser descontadas de la Garantía de Fiel Cumplimiento del Contrato.

La empresa contratista se retrasó 36 días corridos en la entrega de la obra, teniendo en consideración la fecha tope establecida en la concesión de prórroga. Por dicho motivo, surgió un derecho de crédito en concepto de multa para la Gobernación por un valor de 54.000.000 millones de guaraníes. Sin embargo, la Gobernación de Misiones realizó el pago total de G. 500.000.000 a la empresa contratista, con fondos de la Gobernación, sin que se hiciera fectivo el derecho de crédito por multa, razón por la cual se ha ocasionado un perjuicio en el patrimonio gubernamental.

Conforme a la verificación realizada por los auditores de la Contraloría General de la República (CGR), por Resolución Nº 1795/06 , la Gobernación de Misiones debió abonar solamente la suma de G. 446.000.000 a la empresa contratista. El pago en exceso asciende a la suma de G. 54.000.000.

Para la segunda obra, la empresa se retrasó 28 días por lo que surgió un derecho a multa por G. 21.170.674, debiendo abonar la Gobernación, solamente, G. 230.861.154. Sin embargo, el ejecutivo departamental abonó la totalidad del monto establecido en el contrato, G. 252.170.674. Con estos antecedentes, la CGR remite la Nota Nº 1534, conteniendo los formularios de Reporte de Indicios de Hechos Punibles, al fiscal general del Estado, Rubén Candia Amarilla, donde detalla las tareas de la Dirección de Auditoría Forense y solicita la investigación del contenido de los mismos.