(28 de mayo 2019) Durante la visita de campo en el marco de la Auditoría de Gestión de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS), ejercida por la Corte de Cuentas de la República de El Salvador, se destacó el liderazgo y logros de los proyectos innovadores llevados a cabo por la CGR durante sus mandatos al frente de la Comisión de Medio Ambiente (COMTEMA) y de la Comisión de Participación Ciudadana (CPC).

En cumplimiento con la Resolución 11/217/AG por la cual la Asamblea General de la OLACEFS proclama a la Corte de Cuentas de la República de El Salvador como Auditor de Gestión de la OLACEFS periodo 2018-2019, el 20 al 24 de mayo del corriente se realizó la visita de campo de miembros del equipo auditor a la CGR.

La actividad de control tuvo por tema de auditoría la “Promoción de los Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) y el papel de las EFS para la consecución de la agenda 2030”; y se definió por alcance “Actividades relacionadas con los ODS de la Comisión de Prácticas de Buena Gobernanza (CTPBG), Comisión Técnica de Medio Ambiente (COMTEMA) y la Comisión de Participación Ciudadana (CPC) durante el año 2017. Esta auditoría tiene como base técnica del trabajo las Normas Internacionales de Auditoría (ISSAI, por sus siglas en inglés).

Al respecto, es de destacar que la Contraloría General de la República ejerció la Presidencia de la COMTEMA durante el periodo 2015-2017 y la Presidencia de la Comisión de Participación Ciudadana en el periodo 2016-2018. Ambas comisiones son grupos de trabajos internos de la OLACEFS.

Dicha auditoría tiene por objetivos (i) emitir una conclusión independiente sobre la eficiencia, eficacia y economía de las acciones u operaciones de la OLACEFS al verificar la promoción de los ODS a nivel regional y el papel de EFS para la consecución de la agenda 2030; y (ii) generar recomendaciones tomando en cuenta una acción preventiva o correctiva, o áreas de mejora en respuesta a los resultados de la auditoría.

Luego del proceso de revisión al cual fue sujeto las coordinaciones de Presidencia de ambas comisiones a cargo de la Dirección General de Relaciones Institucionales e Internacionales, el día 24 de mayo del corriente, las representantes del equipo auditor Magister Claudia Grande y Lic. Indira Romero, mantuvieron una reunión con el Contralor General, Dr. Camilo Benítez, durante la cual presentaron las resultas preliminares del Informe y allí destacaron la labor innovadora de la CGR al frente de las presidencias de las comisiones al abordar la temática ODS dentro de la OLACEFS como pioneros entre los órganos internos de trabajo de nuestra organización regional. El informe final será presentado en el marco de la XXIX Asamblea General de la OLACEFS a realizarse en el mes de octubre de 2019 en El Salvador.

Cabe destacar que dicho espacio también fue propicio para que el Contralor General haga entrega de una carta personal dirigida a la Presidenta de la Corte de Cuentas de la República de El Salvador, Lic. Carmen Rivas Landaverde, en la cual expresa el agradecimiento por la labor de su EFS como auditores de gestión de la OLACEFS con la convicción de seguir estrechando lazos fraternos como instituciones pares y a la vez confirmar su participación en la próxima Asamblea General de la cual serán país anfitrión.

Gacetilla N° 12/2019
CDBA/dircom/fu
Contactos: 613 345 - RA: 6200236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.