Contraloría crea unidad especializada
de control para entes binacionales



(20 de febrero, 2009) Con el fin de ejercer control gubernamental externo en las hidroeléctricas de Itaipú y Yacyreta, la Contraloría General de la República (CGR) creó la Unidad Especializada de Control a las Entidades Binacionales (UCEB), por Resolución CGR 0188 , con fecha de 20 de febrero del corriente año. La nueva unidad dependerá directamente del Contralor General de la República, y entre sus fines también figuran la realización de estudios y la organización de actividades que involucren transferencia de conocimiento.

Para cumplir con su objetivo, la UCEB realizará auditorias financieras, de gestión o exámenes especiales, con sujeción a las Normas de Auditoria Gubernamental vigentes y a la normativa aplicable. Toda la documentación recibida de las entidades binacionales será remitida a la nueva unidad de forma directa o con previa comunicación al Contralor General de la República. La UCEB tendrá a lic. Emi Moriya de Amarilla como Coordinadora General y a la lic. Gladis Fernández Miñarro como Coordinadora Adjunta, ambas serán encargadas de planificar, organizar, ejecutar y evaluar los trabajos dispuestos, y asignar funciones a los integrantes de la misma.

La nueva dependencia surge en base a los deberes y atribuciones conferidos a la CGR por el Art. 283 de la Constitución Nacional, con el propósito de asegurar la vigilancia y fiscalización de los bienes y del patrimonio del Estado paraguayo. En esa instancia, el numeral 4 habilita a la CGR el control de las entidades multinacionales, para el caso actual, de las hidroeléctricas de Itaipú y Yacyreta “…en los términos de sus respectivos tratados”.

Para la creación de la UCEB también fueron consideradas las solicitudes de control recibidas por la CGR del Poder Ejecutivo y documentaciones suscriptas entre autoridades de los organismos superiores de control de Argentina, Brasil y Paraguay (2006).

“Los ciudadanos reclaman responsabilidad financiera de sus gobiernos y, en particular, que cumplan el requisito republicano de rendición de cuentas. Esto adquiere mayor relevancia en los emprendimientos binacionales, en que los Estados afectan ingentes recursos públicos, tal es el caso de los emprendimientos de Yacyreta e Itaipú, en cada uno de los cuales las erogaciones superan los 12.000 millones de dólares…” expresa la Declaración de Buenos Aires (agosto 2006), suscripta por las autoridades superiores de la Auditoría General de la República Argentina, el Tribunal de Cuentas de la República Federativa del Brasil y la CGR de Paraguay.

La Declaración de Asunción (octubre de 2006) añade que “…la labor de control contribuirá con los países parte, en cada una de las unidades binacionales,  a detectar los problemas comunes que afectan a los mismos y determinar el ejercicio de acciones que permitan el aprovechamiento de los bienes aportados, propiedad de sus pueblos y fruto del esfuerzo social”.


Contactos:
Dirección de Comunicación: 613 345
RA: 620-0236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.