CGR detectó debilidad en sistema de
control de escuela agroecológica
control de escuela agroecológica
(9 de marzo, 2009) La Contraloría General de la República (CGR) detectó que la Escuela Agroecológica Nº 6208 “San Juan” (de Juan de Mena, Departamento de Cordillera), presenta debilidad en el sistema de control interno referente a los aportes recibidos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Rubro 842, correspondiente al primer semestre del 2008.
El examen especial practicado (Resolución Nº 937/08) detectó que se realizaron pagos por Gs. 87.156.655 a profesionales técnicos contratados sin suscripción del contrato respectivo (dichas erogaciones fueron rendidas conforme a la planilla de rendición de cuentas presentadas al MAG) y que los salarios mensuales varían de un mes a otro.
Se constataron dos planillas de rendición de cuentas, una de ellas presentada a la CGR y otra presentada al equipo de auditoría en el trabajo de campo, las cuales presentan diferencias en los montos y en los números de comprobantes. Por ejemplo, en una misma fecha se han realizado idénticas compras de productos del proveedor Comercial Arrianita, conforme a los documentos respaldatorios por Gs. 768.000 y Gs. 769.000, respectivamente.
También fue constatada una incorrecta discriminación de la naturaleza de los gastos presentados en las planillas de rendiciones de enero a mayo de 2008, además de pagos en concepto de gastos administrativos que superan el 10% establecido para gastos administrativos, de enero a mayo de 2008. La institución ha adquirido una tonelada de productos perecederos de enero a abril por Gs. 10.848.000 sin contar con mecanismos de conservación.
Se ha verificado que en los meses de enero y febrero se han adquirido productos de consumo para la escuela, en periodo de receso escolar, y no se constató la existencia de documentos que avalen la actividad escolar en dichos meses. El detalle de la facturación no verifica cantidades, precio y otras informaciones, lo cual hace dudoso su contenido. Estas facturaciones fueron fechadas en forma anterior a la fecha de recepción de los fondos transferidos por el MAG.
En las rendiciones de cuentas presentadas se han detectado pagos a funcionarios cuya remuneración mensual difieren de un mes a otro. Estos pagos han sido imputados como gastos administrativos, situación que no se ajusta a lo dispuesto en la ley. De la verificación realizada a las planillas donde se registra el contenido programático de cada asignatura, se han constatado varias planillas en blanco, sin especificar las materias dictadas ni la carga horaria establecida; igualmente, existen algunas sin firma del docente, en contravención a lo dispuesto por el Reglamento Interno de la Escuela Agroecológica “San Juan”. La institución educativa no presentó al momento de la verificación in situ la rendición de cuentas correspondiente al mes de junio de 2008, periodo que abarca el alcance del examen especial.
La CGR también realizó exámenes especiales al Centro de Educación Agroecológica San Isidro Labrador (CEASIL) (San Ignacio, Misiones), la Escuela Agrícola San Benito (Pastoreo, Itapúa), la Escuela Agraria San Isidro Labrador (Pilar, Ñeembucú), la Escuela Agrícola de Bella Vista (Itapúa) y el Instituto Agropecuario Salesiano Carlos Pfannl (Coronel Oviedo, Caaguazú). Los resultados se encuentran a disposición en el sitio web de la CGR, www.contraloria.gov.py, donde pueden ser hallados por número de resolución los resultados de los exámenes realizados a la CEASIL (Resolución CGR Nº 920/08) la Escuela Agraria San Benito (Resolución Nº 921/2008), la Escuela Agraria San Isidro Labrador (Resolución Nº 922/2008), la Escuela Agrícola de Bella Vista (Resolución Nº 923/2008) y el Instituto Agropecuario Salesiano Carlos Pfannl (Resolución Nº 938/2008).
Contactos:
Dirección de Comunicación: 613 345
www.contraloría.gov.py