(24 de noviembre, 2017) “El Rol de las Entidades Fiscalizadoras Superiores ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)” se denomina el Seminario Internacional que propició un espacio de debate ciudadano con la presencia de importantes representantes de las EFS de la región, así como de las Naciones Unidas y la Unión Europea, el día de hoy, en el Salón “Josefina” del Centro de Convenciones del Carmelitas Center de 08:30 a 11:00 hs.

 El evento fue organizado por la Contraloría General de la República con el apoyo de la Representación de la Unión Europea en Paraguay, donde trataron temas de auditorías coordinadas en la preparación para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina: ODS 2 “Hambre Cero”, y ODS 5 “Igualdad de Género”, desafíos que plantean las ODS – El rol de las Entidades Fiscalizadoras Superiores en la Agenda 2030. La apertura estuvo a cargo del Embajador Paolo Berizzi de la Delegación de la Unión Europea en el país y del Contralor General de la República del Paraguay, Abogado José Enrique García.

En su alocución como anfitrión del evento internacional, el Contralor General reafirmó el compromiso de la Contraloría General en dar pasos decididos como Órgano Superior de Control en el desarrollo de los trabajos que marquen verdaderos hitos innovadores en el marco de la Agenda 2030.

Las ponencias estuvieron a cargo de reconocidos expertos internacionales entre los que se destacan la Dra. Aranzaú Guillan Montero, Oficial Senior de la Oficina para Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas, Sr. Osvaldo Rudloff, Jefe de la Unidad de Cooperación y Relaciones Internacionales de la Contraloría General de la República de Chile y el Sr. Carlos Lustosa, Director del Área de Medio Ambiente del Tribunal de Cuentas de la Unión del Brasil.

Sobre la Agenda 2030
En septiembre de 2015, más de 150 jefes de Estado y de Gobierno se reunieron en la histórica Cumbre del Desarrollo Sostenible en la que aprobaron la Agenda 2030. Esta Agenda contiene 17 objetivos de aplicación universal que, desde el 1 de enero de 2016, rigen los esfuerzos de los países para lograr un mundo sostenible en el año 2030.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son herederos de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y buscan ampliar los éxitos alcanzados con ellos, así como lograr aquellas metas que no fueron conseguidas.

Sobre la Unión Europea
La Unión Europea ha sido un actor clave para la aprobación de la Agenda 2030 y los Objetivos del Desarrollo Sostenible. En Paraguay la UE trabaja con la Comisión Interinstitucional de Coordinación para la Implementación, seguimiento y Monitoreo de los Compromisos Internacionales asumidos por el Paraguay, en el marco de los Objetivos de Desarrollo sostenible de las Naciones Unidas. La UE también tiene una agenda importante de cooperación con Paraguay que comprende principalmente acciones referentes al apoyo a la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la reducción de pobreza, la protección social, la educación y el desarrollo del sector privado.

Gacetilla N° 20/2017
JEGA/DGCE/mlc
Contactos: 613 345 - RA: 6200236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.