(22 de junio, 2017) La Contraloría General de la República (CGR) remitió a la Fiscalía General del Estado formularios de Reportes de Indicios de Hechos Punibles contra el patrimonio, en el marco de la Resolución CGR N° 116/15 por la cual se dispone la realización de un examen especial a la ejecución de los recursos transferidos por el Ministerio de Hacienda, en concepto del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE) a la Municipalidad de Lambaré durante el ejercicio fiscal 2014, primer y segundo cuatrimestre del ejercicio fiscal 2015.
La Municipalidad de Lambaré suscribió un contrato en fecha 20/03/2014 con la empresa Instituto de Arte Culinario, representada por la Sra. Aida Dionora Aquino de Farías, con C.I.Nº 411.382, para la PROVISIÒN DEL ALMUERZO ESCOLAR en el ejercicio fiscal 2014 por un monto total de G. 1.395.360.000 (Guaraníes un mil trescientos noventa y cinco millones trescientos sesenta mil).
CLAUSULA QUINTA DEL CONTRATO ESTABLECE: el Precio Unitario, el Importe Total a pagar por los bienes (Art. 7 inc. c) de la Ley N° 2051/03 y descripción de los bienes (art. 37 inc. j de la Ley N° 2051/03.
Igualmente suscribió la ADENDA Nº 01 (09/04/14) AL CONTRATO U.O.C Nº 01/2014, para la provisión de Almuerzo Escolar en el ejercicio fiscal 2014, teniendo en cuenta el reajuste del precio unitario. De esta forma, el precio unitario original de G. 10.800 (Guaraníes diez mil ochocientos) pasó a G. 11.800 (Guaraníes once mil ochocientos), permaneciendo invariable la cantidad de 129.200 raciones. Según el documento, el nuevo monto total pasó a G. 1.534.896.000 (Guaraníes un mil quinientos treinta y cuatro millones ochocientos noventa y seis mil).
La misma al ser comparada con el Pliego de Base y Condiciones, para el reajuste del precio, se observó que no fue realizado según lo establece dicho pliego:
Donde:
Pr: Precio Reajustado.
P: Precio Adjudicado.
IPC1: Índice de precios al consumidor publicado por el Banco Central del Paraguay, correspondiente a la fecha de la resolución de Adjudicación.
IPC0: Índice de precios al consumidor publicado por el Banco Central del Paraguay, correspondiente al mes de la apertura de sobres.
Al realizar la aplicación de la fórmula con el precio adjudicado de G. 10.800, el IPC1 de 136,3 correspondiente al mes de Marzo del 2014 y el IPC0 en el mes de diciembre de 2013 fue de 132,9 datos extraídos de la página web del Banco Central del Paraguay, por tanto; el siguiente precio unitario es como sigue:
Pr: PxIPC1:10.800 x 136,3: 11.076
IPC0 132,9
Con este precio G. 11.076 y la cantidad de 129.200 raciones, el monto total debió ser de G. 1.431.019.200 (guaraníes un mil cuatrocientos treinta y un millones diecinueve mil doscientos). Sin embargo; el monto total de la Addenda N° 1 es de G. 1.534.896.000 (Guaraníes un mil quinientos treinta y cuatro millones ochocientos noventa y seis mil) ocasionando una pérdida de G. 103.876.800 (Guaraníes ciento tres millones ochocientos setenta y seis mil ochocientos).
Detalle de los documentos respaldatorios de los pagos efectuados en el ejercicio fiscal 2014 Y 2015.
En base a lo expuesto, la Contraloría General de la República formuló denuncia al Ministerio Público, mediante Reportes de Indicios Hechos Punibles Contra el Patrimonio.
Gacetilla Nº 50/2017
Notas CGR N° 1397/17
Reportes CGR N° 112/17
Dirección de Comunicación
JEGA /fu
Contactos: 613 345 - RA: 6200236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.