(21 de junio de 2017) La Contraloría General de la República, participó del “Seminario Internacional Anticorrupción: Colaboración Público-Privada para luchar contra la Corrupción”, desarrollada en la Contraloría General de la República de Chile del 13 al 16 de junio de 2017.
La Abg. Leila Insaurralde Moreno, Directora de Asuntos Internos, dependiente de la Dirección General de la Dirección General de Transparencia y Anticorrupción, por invitación de la Alliance for Integrity y la Contraloría General de la República de Chile, participó del “Seminario Internacional Anticorrupción: Colaboración Público-Privada para luchar contra la Corrupción”, la cual tuvo lugar en Santiago de Chile en la sede de la Contraloría General, en carácter de disertante, exponiendo sobre las “Buenas Prácticas de la Región”, puntualmente en la competencia de la Contraloría General de la República del Paraguay. En el mismo acto, han participado del Panel “Buenas Prácticas de la Región”: el Sr. Renato Capanema, Director de Promoción de la Integridad y Cooperación Internacional (Ministerio de Transparencia y Fiscalización de la Contraloría General de la Unión), Sr. Roberto Mendenson, Subregional Compliance Officer Latam South en Merck Group (Entrenador Programa de Empresas para Empresas – DEPE), y Sra. Dotorthy Pérez, Subcontralora General de la República de Chile.
El Seminario Internacional tuvo como enfoque la integridad entre el sector público y privado, abordando entre otros temas como: Transparencia y Anticorrupción: Riesgos y desafíos en Latinoamérica, Buenas Prácticas de la Región, Herramientas de prevención de la corrupción, y Cooperación sector público, privado y sociedad civil. El Contralor General de la República de Chile, Jorge Bermúdez, inauguró el encuentro señalando que la corrupción es un tema que “afecta de manera global a todos los países especialmente quienes tienen menos recursos”, por su parte el Director de Alliance for Integrity, Sr. Noor Naqschbandi, destacó que es una “problemática que impacta en la confianza de la ciudadanía en las instituciones, en los procesos políticos, en los partidos y, por lo tanto, en la democracia”.
En el Seminario Internacional han participado además representantes de los sectores público y privado, como el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, Banco Estado, Bayer S.A., Periodistas, Entrenadores del Programa de Empresas para Empresas (DEPE), BH Compliance, Secretaría General de la Presidencia, Espacio Público, y de la Red Argentina del Pacto Global.
La representante de la CGR – Paraguay, abordó temas como: Principales Actividades de Control, Rol Estratégico de la Entidad, Plan Nacional de Desarrollo 2030, Objetivos Estratégicos, Plan Estratégico 2017-2021, MESICIC, MECIP 2015; Revisión entre Pares, Auditorías Coordinadas, entre otros temas destacando los avances logrados como Institución Superior de Control y el compromiso de la misma con la Lucha contra la Corrupción.
Asimismo, el día jueves 15 de junio del corriente, la Abg. Leila Insaurralde en su carácter de entrenadora del DEPE participó de la “Reunión Regional de Entrenadores de DEPE ” organizado por la Alliance for Integrity, en la sede de la Cámara Chileno – Alemana (CHAMCAL), donde han analizado el Status de los Entrenadores de DEPE en cada país, los avances logrados en el Ejercicio 2016 y se han establecido las actividades a desarrollarse en el Periodo 2017 - 2018.
Link del Seminario Internacional – Contraloría General de la República de Chile
Gacetilla Nº 56/2017
Dirección de Comunicación Estratégica
JEGA/DIRCOMES/pg
Contactos: 613 345 - RA: 6200236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.